La compañía Dematic implementa su sistema de almacenaje Autostore en las nuevas instalaciónes logísticas de Mireille, empresa que comercializa con equipos de protección individual (EPIs) a pymes (ropa de trabajo, calzado, guantes y otros), disponibles también en su tienda online.
La empresa tiene en la actualidad un almacén de 400m² en Heusden-Zolder (Bélgica), pero la mayor parte de sus productos se almacenarán a partir de ahora en el sitstema de Dematic, ocupando tan solo 186m². “Además de ahorrar espacio también se mejorará la eficiencia, ya que los productos se transportarán automáticamente a los puestos de picking. El nuevo sistema entrará en funcionamiento al final de este año”, aclara el proveedor.
Koen Vandevenne, director financiero de Mireille, afirma que “AutoStore ocupa un 50% menos de espacio comparado con otras soluciones. El nuevo sistema también lleva los artículos solicitados directamente a los operadores, lo que significa que podemos trabajar con más eficiencia y procesar más pedidos con el mismo número de personas. El antiguo almacén se utilizará a partir de ahora para servicios de lavandería”.
Actividad logística
El sistema AutoStore se ha dimensionado para poder duplicar las necesidades actuales y, en un principio, la empresa utilizará 5.000 de los 8.000 contenedores de almacenaje. Según Dematic, “esta escalabilidad es una de las grandes ventajas de este sistema, podemos ampliar la capacidad en el futuro sin necesidad de realizar ninguna modificación. Otra ventaja es el apilado compacto de los contenedores del sistema, que incrementa la superficie disponible para la empresa. Los empleados no necesitan recorrer largas distancias para recoger productos, ya que se transportan automáticamente a los puestos de picking. Esto tiene como resultado un significativo aumento de la eficiencia”.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios