Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


María Amparo Alcarce: "La digitalización no devalúa el trabajo humano"

Img 9276 42126
|

“Vivimos en una era de cambios, con una variable no humana, la tecnológica. El aumento del componente tecnológico no significa una devaluación del comportamiento humano, sino una revalorización”, destacó María Amparo Alcarce, directora general de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa, durante la presentación del “II Encuentro de Logística y Economía 4.0”, que tuvo lugar ayer ,17 de octubre, en Madrid.


El evento, organizado por el Ministerio de Defensa, se dividió en tres mesas redondas para debatir sobre la irrupción de nuevas tecnologías que hacen necesario redefinir el modelo de negocio actual, la importancia de una cadena de suministro conectada que haga posible que tanto socios como proveedores interactúen y reaccionen ante cambios de comportamiento de los consumidores, y la logística como elemento clave en el ecommerce, dada su influencia directa en la fidelización y satisfacción de clientes.


Nuevos perfiles


Al finalizar la primera mesa redonda, empresas como Correos, Renfe, Ibermática o Altran debatieron sobre el impacto en el empleo de la irrupción de las nuevas tecnologías. Por un lado, el representante de Correos señalaba como empleos afectados los trabajos mecánicos y la medicina o el derecho, más asociados al conocimiento con temas sociales. Por otro lado, el directivo de Renfe se refirió a analistas de datos y expertos centrados en IoT como empleos de futuro pero también de presente.


Además, el experto de Altran concluyó la importancia de perfiles “interfase”, es decir, que sirvan de conexión entre los procesos actuales y procesos futuros.


Supply chain


La segunda mesa redonda se centró en el asunto de la conectividad de la cadena de suministro. Para el ponente de Orange, la cadena de suministro es “un nuevo concepto donde todos los elementos están interconectados para ofrecer una experiencia global”. El responsable de Cisco señaló la importancia de la Iot para transformar los procesos al ámbito digital y ayudar a la fuerza de trabajo.


A su vez, esta necesidad de automatización y de conexión de todos los procesos pueden traer riesgos o problemas relacionados con la ciberseguridad. La experta de Cipher la definió incluso como una “cuestion de Estado” y destacó que casi la mitad de los diez riesgos globales más importantes proceden de los ciberataques.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA