Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


TGW muestra sus soluciones automatizadas para la logística de la moda

Tgw fashion expert days more than 120 international visitors 42133
|

La búsqueda cada vez más difícil de empleados, niveles de servicio más altos y demanda impredecible, son los principales impulsores de los proyectos de automatización en la logística de la moda. Como resultado, las compañías especializadas en textil se verán obligadas a invertir en soluciones intralogísticas de vanguardia en los próximos años. Esta fue una de las conclusiones de la primera edición de los “Días para Expertos de la Moda” organizados por el proveedor de intralogística TGW Logistics Group los días 9 y 10 de octubre.


Más de 120 expertos en moda, incluidos representantes de GAP, Puma y Urban Outfitters, debatieron en la sede de TGW en Marchtrenk (Austria), las tendencias y desafíos logísticos en la industria de la moda junto con investigadores, proveedores de soluciones y representantes de reconocidas marcas de moda, procedentes de Europa, Asia y América del Norte. También tuvieron la oportunidad de visitar la sala de exposición interactiva Helix y la sede de la compañía.


Destacaron por unanimidad que los principales impulsores de los proyectos de automatización en sus empresas son la falta de empleados y los elevados niveles de servicio como resultado de las mayores expectativas de los clientes. Esto también se confirmó con una encuesta rápida a los participantes a través de una aplicación: el 100% de los encuestados espera que los niveles de servicio aumenten en los próximos cinco años tanto en la entrega en el mismo día como en la entrega al día siguiente y se convertirá en el estándar de la industria. La mayoría de los encuestados opinó que no van a depender de poder contar con más empleados o disponer de menos automatización de almacenes para resolver estos desafíos en sus centros de distribución, buscan soluciones altamente automatizadas.


Para ayudar a las empresas a prepararse para el futuro, TGW ofrece soluciones intralogísticas puerta a puerta donde los procesos se optimizan gracias al uso de la automatización. FlashPick (basado en estaciones de picking uno a uno) u OmniPick (basado en sistemas de clasificación de bolsas), son dos sistemas estandarizados de preparación de pedidos que se pueden adaptar a las necesidades de cualquier negocio de textil. "Ambos sistemas han sido diseñados para usarse independientemente del canal, lo que significa que pueden procesar artículos de la misma manera eficiente para cualquier combinación de pedidos minoristas, mayoristas y de comercio electrónico", explica Raffaele Destro, gerente de Industria de la Moda en TGW.


Módulos estandarizados


“Cualquiera que desee automatizar sus sistemas tiene que estar preparado para invertir. Esto es tan cierto hoy como lo fue hace cinco años. Sin embargo, con TGW la diferencia crucial es que las dos nuevas soluciones de automatización FlashPick y OmniPick, consisten en módulos estandarizados y prefabricados que pueden adaptarse rápidamente a diferentes modelos de negocio. Esto no elimina la necesidad de adaptar individualmente un sistema particular para un cliente, pero hace que el proceso sea mucho más rápido", dijo Christoph Wolkerstorfer, CSO en TGW Logistics Group. Las ventajas de este enfoque son: tecnología optimizada comprobada, instalación rápida del sistema, puesta en marcha más rápida y escalamiento más fácil.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA