Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ford probará la tecnología blockchain en sus pruebas de sostenibilidad en Colonia

Ford 42210
|

Ford amplía a Colonia las pruebas piloto europeas de sus vehículos híbridos enchufables (PHEV), que también se está llevando a cabo en las calles de Londres y Valencia, con la intención de hacer un mejor análisis y poder así mostrar los verdaderos beneficios para el medioambiente en entorno de conducción real de dichos vehículos, así como de los propietarios y conductores de vehículos comerciales.


Trabajando con cinco flotas municipales a las que se une la ciudad de Colonia, nueve Ford Transit Custom Plug-In Hybrid y un Tourneo Custom Plug-In Hybrid realizarán diferentes pruebas de uso en entorno real. Ford investigará también cómo las tecnologías de geofencing y blockchain pueden ayudar a hacer un seguimiento de máxima precisión de los vehículos para incrementar su cifra de “kilómetros verdes”.


Blockchain y geofencing


Cada una de las 10 PHEVs en la prueba de 12 meses de Colonia incluye el módem celular de a bordo FordPass Connect y un dispositivo enchufable que permite las capacidades de geolocalización y blockchain. Cada vez que un vehículo de prueba entra en una zona controlada, se activa su modo de conducción eléctrica y se registran los kilómetros recorridos de conducción sin emisiones. El modo de emisiones y la hora en que los vehículos entran o salen de una zona controlada se registran en un libro de registro distribuido seguro,una cadena de bloques o blockchain, para garantizar que los datos de emisiones se almacenen de forma segura y se compartan entre las partes pertinentes, incluidas las autoridades municipales y los propietarios de vehículos o flotas.


En palabras de la compañía, “la tecnología dinámica de geofencing también permite que los vehículos se adapten en tiempo real a los cambios en las zonas de emisión. Por ejemplo, las ciudades pueden optar en el futuro por ajustar las áreas controladas o crear otras nuevas en función de las condiciones meteorológicas o ambientales locales. Las PHEVs conectadas pasarán automáticamente al modo de baja emisión cuando entren en estas zonas actualizadas”.


“La tecnología de la blockchain que estamos probando aquí en Colonia permite un seguimiento y registro seguro y a prueba de manipulaciones de los registros de emisiones de los vehículos, lo que la hace ideal para el programa piloto de PHEV", asegura Gunnar Herrmann, presidente de la junta directiva de Ford-Werke GmbH.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA