La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) “está conmocionada y manifiesta su más sentido pesar por la terrible muerte de 39 inmigrantes, que han sido hallados sin vida en el interior de un camión en Inglaterra procedente de Bulgaria”.
Según la organización, “esta tragedia supone una conmoción para cualquier ciudadano, pero representa, además, un día negro para el sector del transporte, testigo directo e impotente del drama de la inmigración clandestina”.
La CETM desea que “los culpables de este crimen sean detenidos cuanto antes y respondan ante la justicia por sus horribles actos”. Además, quieren “resaltar el peligro que suponen las bandas de tráfico de inmigrantes en camiones y, reiterar nuestro máximo compromiso en la lucha contra el tráfico de seres humanos. Del mismo modo, solicitamos que desde la UE se aborden las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios