Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Más de 500 profesionales se dan cita en el III Congreso de Innovación Logística de Barcelona

Slimstock 42300
|

El III Congreso de Innovación Logística reunió el pasado 24 de octubre, en Barcelona, a más de 500 profesionales de logística y Supply Chain. El evento, una iniciativa de Slimstock organizada en colaboración con el Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) y Universitat Abat Oliba CEU (edición Barcelona), contó con la presencia de directores generales y directivos de las áreas de Logística, Operaciones, Finanzas, Compras, Planificación y Aprovisionamiento, que analizaron las últimas tendencias de innovación en materia de logística.


“La selección de ponentes, así como relevancia de los asuntos tratados y la alta participación del público, fueron algunos de los aspectos determinantes en el rotundo éxito del evento”, señaló la organización. El programa incluyó la participación de empresas como IBM, Novartis, Hays, Coca-Cola, Grefusa, Yves Rocher, Grupo Damm, SEAT HP o el Ajuntament de Barcelona (entre otras).


Edt Goris, director general de Slimstock y organizador del Congreso, destacó la buena acogida del sector, “estamos muy satisfechos, creo que el concepto que teníamos de organizar un evento donde podamos aportar conocimiento es muy bien recibido por todo el mundo. Vemos que hay gente que se apunta año tras año y eso muestra que realmente confían en que se pueden llevar algo a casa que mañana puedan implantar. Damos las gracias a los coorganizadores, media partners, a las instituciones y lógicamente a todos los ponentes, participantes, moderadores y colaboradores de las mesas redondas, ya que sin ellos esto no sería un evento tan exitoso”.


Apoyo del sector logístico


Esta tercera edición del Congreso de Innovación Logística contó con el respaldo de las principales instituciones del sector, tales como el Centro Español de Logística (CEL), el Ajuntament de Barcelona (área de Promoción Económica, Empresa e Innovación), ICIL, la Asociación Española de Empresas Cargadoras (Transprime), o Foment del Treball Nacional, la principal organización patronal de Cataluña.


La trasformación digital, la contribución del Big Data y la Inteligencia Artificial en la optimización de la Supply Chain, el impacto y evolución de los perfiles logísticos con la irrupción de la cadena de suministro 4.0, fueron algunos de los asuntos que ocuparon la agenda de la jornada.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA