Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 50% de los transportistas trabaja de manera simultánea con más de 30 operadores logísticos

Coyote 42307
|

La excesiva dispersión continúa impactando en el mercado del transporte de carga por carretera, y es que el 50% de los transportistas trabaja de manera simultánea con más de 30 operadores logísticos, según el estudio industrial de Coyote Logistics, proveedor de servicios logísticos para terceros (3LP).


Para trabajar de una manera eficaz, transportistas y operadores necesitan entender cuáles son las dinámicas del mercado. Por ello, Coyote Logistics ha publicado una investigación sobre los retos a los que se enfrentan los profesionales de la cadena de suministro en el impredecible mercado actual.


Este estudio bajo el nombre “La evolución de la tecnología + humanidad: construyendo una cadena de suministro para el éxito a largo plazo”, combina los resultados de dos investigaciones sobre proveedores y transportistas junto con la propia investigación de los clientes de Coyote Logistics. Además, ha centrado su estudio en conocer los principales retos de los responsables de la toma de decisiones en Europa para entender cuál es el equilibrio perfecto entre tecnología y experiencia humana.


Del estudio se desprende que transportistas y operadores se enfrentan, en líneas generales, a retos similares. Sus principales obstáculos son el aumento de precios, el incremento de la complejidad, la escasez de capacidad, la necesidad de flexibilidad y rapidez, y la mejora de la visibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro. Asimismo, la investigación muestra que tanto transportistas como operadores tienen la misma opinión sobre el equilibro que debe haber entre tecnología y conocimiento humano a lo largo de las diferentes funciones de la cadena de suministro. Ambos hablan de una proporción de 60-40 respectivamente, lo que reafirma el posicionamiento de Coyote Logistics sobre que ambos factores deben trabajar conjuntamente para alcanzar el éxito en un mundo cambiante.


Equilibrio


El estudio Tecnología + Humanidad analizó trece tareas con el fin de conocer la capacidad que tienen los transportistas y operadores de mejorar la eficiencia en sus cadenas de suministro. El resultado demuestra que el conocimiento humano es irremplazable en tareas creativas, en la toma de decisiones y en acciones que requieran un pensamiento estratégico, como la comunicación con clientes y la resolución de problemas relacionados con los envíos y entregas. En relación con la automatización, transportistas y operadores aseguraron que la tecnología está mejor posicionada para reforzar las funciones operativas como la gestión de inventario o la reserva de envíos.


Christina Bottis, directora de Marketing de Coyote Logistics afirma que “la tecnología proporciona visibilidad y datos que son fundamentales para establecer la estrategia de la cadena de suministro, mientras que el conocimiento humano es decisivo para desbloquear las capacidades reales de las herramientas. Así, las personas convierten estos datos en prácticas iniciativas para la cadena de suministro y toman las mejores decisiones estratégicas para el negocio”.


Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA