Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los países de Europa del Este rechazan el nuevo Paquete de Movilidad

Fenadismer 42503
|

Fenadismer señala que la tramitación del nuevo Paquete Legislativo de Movilidad en el ámbito de la Unión Europea “continúa siendo objeto de un constante enfrentamiento” entre los países de Europa del Este y los países occidentales, pese a estar ultimándose su aprobación definitiva en los próximos meses. La nueva medida introduce importantes modificaciones en materia de desplazamiento de trabajadores (salario mínimo), acceso al mercado y tiempos de conducción y descanso.


Los ministros de Transporte de Bulgaria, Rumania, Polonia, Hungría, Letonia y Lituania han enviado una carta conjunta a los presidentes de la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeos para tratar de modificar el contenido de dicho Paquete Legislativo. Los países que han firmado la carta consideran que “las medidas deberían ser realistas, proporcionadas y no discriminatorias así como preservar la competitividad del sector del transporte por carretera, no poniendo en peor posición a nuestras empresas que las empresas de terceros países”.


Un tema que genera controversia es la lucha contra el cambio climático, donde ellos consideran que “las medidas van en contra de ese objetivo, en especial la que obliga a retornar periódicamente al Estado miembro de establecimiento así como las nuevas restricciones a las operaciones de cabotaje, que incrementarán el número de operaciones en vacío de los camiones, generando adicionalmente 100.000 toneladas de CO2 anualmente”. Otro objeto de debate son las operaciones de transporte en función de la aplicación o no de la regulación sobre trabajadores desplazados, “va en contra de las libertades básicas y tendrá un impacto negativo en el Mercado único”, señalan.


Victimismo


Sin embargo, Fenadismer critica esa posición de victimismo planteada por los dirigentes de los países del Este de Europa, que “contrasta con la realidad del transporte por carretera en la Unión Europea, que han prácticamente copado el mercado de transporte internacional en los últimos 10 años en detrimento de las flotas de los países occidentales”. También destaca que “desde la ampliación de la UE en 2014 al Este de Europa, que supuso la entrada de 10 países orientales en el club europeo, el crecimiento de sus flotas de transporte ha sido espectacular”. Así, según datos del Eurostat, en 10 años el incremento en toneladas-kilometros realizados por las flotas búlgaras ha sido del 164%, y de las húngaras y rumanas del 54%, lo que contrasta con el fuerte descenso en más de un 51% de las flotas francesas e italianas o del 40% de las empresas alemanas, y del 1% de las españolas.


Por ello, la federación de transporte razona que el Paquete de Movilidad persiga establecer unas reglas de mercado equitativas y leales, que elimine el actual dumping social así como el fenómeno de las empresas deslocalizadas que basan su competitividad exclusivamente en conseguir menores costes laborales y fiscales para el desarrollo de su actividad.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA