Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Linde apuesta por la conectividad en su nueva gama de contrapesadas térmicas

Contrap linde 42532
|

Bajo el lema “Adelante”, Linde Material Handling presentó a la prensa europea el pasado día 5 de noviembre, en Berlín, su nueva generación de carretillas contrapesadas térmicas H20-H35 que han mejorado la visibilidad, llevan iluminación integrada, asistente de seguridad, control de curvas y un mástil más rígido, entre otras novedades.


Andreas Krinniger, presidente de Linde Material Handling explicó que “hacemos grandes esfuerzos para dar soluciones a nuestros clientes en un entorno de demanda cambiante, con cambios políticos, y donde los clientes buscan confianza. Los pedidos internacionales han aumentado un 4,4% en los últimos nueve meses y esperamos incrementarlos. Ofrecemos cero accidentes con nuestro sistema “safety car”, sostenibilidad, transparencia y eficacia”.


Por su parte, Stefan Prokosch, vicepresidente Senior de Gestión de Carretillas Contrapesadas de Linde Material Handling, destacó que “desarrollada desde cero, esta generación de carretillas elevadoras se basa en un amplio estudio de mercado: Casi mil conductores de carretillas elevadoras y gestores de flotas de 26 países evaluaron los vehículos durante "clínicas de carretillas" de varias horas de duración y expresaron sus deseos, desde el diseño de los escalones hasta la facilidad de acceso para el mantenimiento. Escuchamos atentamente a nuestros clientes y transmitimos sus comentarios a nuestros ingenieros de desarrollo".


Andreas Krinninger destacó además la importancia de las redes de servicio de mantenimiento con el aumento del número de técnicos en un 20% y los proyectos para mejorar la red de servicio a través de aplicaciones móviles. Señaló además que disponen de una mayor conexión entre las plantas para pedidos complejos y distribución de repuestos y materiales.


Krinninger resaltó la reducción del 56% de los tornillos en las máquinas, lo que ha llevado a un aumento de la eficiencia de las operaciones. Además, los ingenieros de Linde han diseñado un novedoso modelo de tornillos que se ha convertido en el símbolo de la nueva carretilla.


Lista para la Industria 4.0
Una característica importante es que las carretillas vienen con sistemas de conectividad de serie: Los datos de las carretillas se transmiten a un servidor central en una nube ubicada en Europa Occidental, al que pueden acceder los clientes y los comerciales, de acuerdo con las normas de seguridad más estrictas. A su vez, los datos también se pueden recibir y procesar. De esta manera, a partir de ahora será posible llevar a cabo actualizaciones de software remotamente y activar funciones como la visualización del peso de la carga. Stefan Prokosch afirma que “en el futuro, podremos adaptar las carretillas elevadoras a las necesidades cambiantes de los clientes a lo largo de todo su ciclo de vida, incluso a necesidades que aún no conocemos. Ya ahora, la conectividad es una clara ventaja a la hora de realizar el mantenimiento: La gestión del Mantenimiento de las carretillas, el diagnóstico remoto y el mantenimiento predictivo mejoran la disponibilidad de los vehículos y ayudan a reducir los costes”, dijo.


Más información en la próxima revista de Logística Profesional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA