La empresa en soluciones para la cadena de suministro, Chep, es socio de LEAD Network desde 2017 y participará en la conferencia European Supply Chain Conference, que se celebrará el próximo 18 de noviembre, en Madrid. Este evento será el primer encuentro del LEAD Network 2019, especialmente dirigido a los profesionales de la cadena de suministro.
Es el séptimo año que se celebra y este año espera contar con la presencia de más de 500 ejecutivos de la industria del retail y del mercado de gran consumo. “El programa incluye un debate sobre las principales iniciativas en materia de diversidad, como el trabajo flexible y el trabajo compartido, y workshops sobre desarrollo personal y habilidades de liderazgo. El evento tiene como objetivo mejorar la diversidad de género y la integración, fortalecer las redes profesionales y ampliar el desarrollo personal y las oportunidades de formación”, señala LEAD Network.
El tema de la European Supply Chain Conference, que Chep apoya como socio, es “pasar a la fase digital en la cadena de suministro - La cultura importa”. La atención se centrará en las implicaciones que la digitalización y el desarrollo tecnológico tendrán en las cadenas de suministro, cómo los actores clave de la industria se han enfrentado a estos retos y qué oportunidades ven. También se discutirá si el cambio cultural puede conllevar un cambio a favor de la igualdad de género.
Thomas Allmark, directorde Inclusión y Diversidad de Chep, afirma que “LEAD Network es un entorno de colaboración y apoyo en el que podemos conectar con otras organizaciones e individuos que trabajan para mejorar la igualdad de género en la industria. Será una oportunidad fantástica para conocer a los líderes de toda la cadena de suministro europea y aprender sobre las tendencias, retos y oportunidades futuras en el entorno del consumidor”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios