Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Aeutransmer renueva su Comité Ejecutivo

Aeutransmer 42664
|

Los miembros de la Aeutransmer decidieron el presidente y los nuevos cargos del Comité Ejecutivo durante la Asamblea General de la asociación. De esta forma, Carlos Castán (Celsa) repite como presidente de Aeutransmer para un nuevo mandato de dos años. Le acompañarán en la gestión José Manuel Torres (Finsa) en el cargo de tesorero, junto con otros siete vocales representantes de las empresas cargadoras, que conforman el nuevo órgano directivo: Rafael López-Loriente (Maxamcorp), Luciano González (BMI), Pere Joan Massó (Capsa), Raul Rivera (CunextCopper), Carlos Cancela (XPL Cargo), Luis Nuñez (Gefco), y Manuel Morales (El Corte Inglés).


Tras un repaso a las novedades del sector y a las actuaciones realizadas por la asociación en relación a los diferentes modos de transporte, tomó la palabra el presidente de Aeutransmer para hacer un resumen de la situación y clausurar el evento. Carlos Castán hizo referencia a la ralentización de la economía, a pesar de lo cual se constata que la carretera sigue viva, mostrando un incremento de su actividad. Además, mantiene la voluntad de diálogo con el colectivo del transporte terrestre para alcanzar un acuerdo que se configure teniendo presentes las 44 toneladas como objetivo irrenunciable.


En relación al tren, señaló que “para llegar a los niveles de cuota ferroviaria que demandan los cargadores y que deberían ser similares al resto de Europa, no solo debe ponerse el énfasis en el desarrollo de una red viaria, que en buena parte ya está disponible, sino que son fundamentales las conexiones con terminales y centros de carga”.


Sobre el ámbito marítimo, los cargadores están preocupados por el desenlace de las negociaciones que deberán conducir a la aprobación del V acuerdo Marco del sector de la estiba portuaria. El presidente de Aeutransmer recordó que “la competitividad del sector de la carga aérea pasa por una gestión fronteriza más ágil y una digitalización efectiva".


Finalizó su intervención resaltando “la importancia de la digitalización como un elemento necesario para una mayor eficiencia de cualquiera de los modos de transporte, teniendo en cuenta que esta digitalización no consiste en plasmar un documento en formato de imagen sino que se debe ir más allá con las tecnologías disponibles y en colaboración con nuestros proveedores de transporte”.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA