Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El plazo, la flexibilidad en la entrega y la facilidad de devolución, pilares esenciales para el cliente

Cel 42699
|

“Las variables relacionadas con el plazo, la flexibilidad en la entrega y la facilidad de devolución siguen siendo las más relevantes para conseguir una alta satisfacción de los compradores en el comercio electrónico”, según el informe “La Logística en E-commerce 2019”. El estudio fue presentado por Ramón García, director de Innovación y Proyectos de CEL; y Cristóbal Agüera, Senior Ejecutive de Everis, durante la feria Logistics & Distribution en Ifema (Madrid).


Elaborado conjuntamente por el Centro Español de Logística (CEL), Zoomlo y Everis, el informe tiene como objetivos proponer y analizar los principales indicadores del comercio electrónico, identificar retos y analizar las principales tendencias logísticas del sector. El negocio del comercio electrónico en España facturó 40.000 millones de euros en 2018, con casi 200 millones de transacciones. Esto sitúa a España como quinta fuerza en el sector en Europa, por detrás de Reino Unido, Alemania, Francia y Rusia, que contribuyen al 70% de facturación en el continente.


Cliente exigente


La expectativa del consumidor cada vez es más exigente, según el estudio. Las soluciones flexibles de entrega se plantea como el aspecto más relevante para conseguir una alta satisfacción del cliente. El 17% de los consumidores decide dónde comprar por mejores opciones de entrega, unido a que exigen tener una gran variedad de opciones para elegir la que más se ajuste a su actividad de vida.


Los factores más destacados para seleccionar una empresa son el coste de envío, plazo y lugar de entrega y la posibilidad de seguimiento del paquete. Por contra, los motivos para no finalizar una compra online serían las ventas imprecisas, altos costes de envío, ausencia de entregas gratuitas y falta de variedad en las opciones de elección por el cliente.


Transformación digital


El informe señala que la transformación digital de la empresas logísticas comienza a ser una realidad y se convierte en un aspecto para diferenciarse de la competencia y persigue mejorar la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de las compañías. Con esta evolución se pretende maximizar la carga útil y utilización del vehículo, minimizar la distancia y tiempo de entrega e incluir requerimientos del cliente.


El cambio tecnológico obliga a la necesidad en el mercado laboral de repartidores y personal de almacén cualificados y de formación funcional y tecnológica en puestos de base, intermedios y directivos. Actualmente, España es un sector atomizado porque es el país europeo con mayor número de empresa de logística y menor número de empleados. Sin embargo, el número de empleados es una tendencia que se está corrigiendo ya que ha habido un incremento de los mismos del 11,2% de 2015 a 2018.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA