El cuarto Informe de Sostenibilidad, presentado por Toyota Material Handling Europe, proporciona una visión general, transparente y detallada, de los compromisos de la compañía con la sostenibilidad, con el objetivo de proporcionar la máxima calidad y la seguridad del cliente, optimizando las oportunidades y minimizando el impacto ambiental.
Matthias Fischer, CEO de Toyota Material Handling Europe, señala que “La visión ‘Zero Muda’ constituye el enfoque fundacional de nuestra nueva estrategia “Calidad en todo lo que hacemos” situando al cliente siempre por encima de todo, en el centro. Esta visión es aplicable a nuestra forma de trabajar con nuestros socios comerciales, nuestro personal y con el medio ambiente”.
Asimismo, Toyota Material Handling Europe respalda los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, ya que es socio de la Agencia de información de la Unión Europea para la seguridad y la salud en el trabajo (EU OSHA) en sus campañas de “Lugares de Trabajo Saludables” desde 2010.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios