Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Foro de Talento Logístico: “La logística es un sector poco atractivo para el empleo”

Trescom 42964
|

“La logística, un sector poco atractivo para el empleo, pero en constante crecimiento”, conclusión del “IV Informe de Tendencias de Empleo y Talento 2019”, elaborado por Foro de Logística para IMF Business School, en colaboración con Manpowergroup, Centro Español de Logística (CEL) y la Asociación para el desarrollo de la Logística (ADL); y presentado, ayer 27 de noviembre, en Parc Tecnològic España (Valencia).


A pesar de las circunstancias adversas que afectan al sector, como el Brexit y la coyuntura internacional, la industria de la logística y el transporte sigue creciendo. De hecho, durante el primer semestre de 2019, el negocio del sector ha experimentado un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo en 2018.


De esta forma, mantiene su papel como uno de los motores de la economía española, pues representa ya un 8% del PIB español con una facturación de 110.000 millones de euros en 2018. Además, el pasado año la ocupación aumentó en un 2,7%, una cifra que en julio de 2019 ya alcanzaba un crecimiento de un 1,7%, según datos del INE. Pero ¿a qué se debe su imparable crecimiento? El continuo ascenso del comercio electrónico, con un volumen de negocio de 38.000 millones de euros en España, un 20% más que el anterior año, es uno de los principales motivos que explican este aumento.


Aun así, la intención generalizada por parte de las empresas del sector es de seguir creando empleo, principalmente en las áreas de conducción y de almacén, aunque a un ritmo menor que años anteriores. Este 2019, los cinco perfiles más demandados son: manager de e-commerce, responsables comerciales, ventas y marketing, ingenieros de proyectos y métodos logísticos, operarios de almacén y conductores.


Profesionalidad


Durante la presentación del informe, se puso en valor la apuesta de las empresas por la profesionalización del sector. De hecho, a la hora de contratar, casi el 50% opta por perfiles con una titulación de Formación Profesional, seguido de Titulados Superiores Universitarios.


Sin embargo, la mitad de las empresas afirma no tener cubiertos los puestos más digitales porque no encuentran candidatos a los perfiles requeridos, siendo ésta la mayor preocupación del sector. Entre los perfiles digitales más demandados se encuentran: ingenieros del software logístico, responsables de transformación digital y perfiles digitales con más difícil cobertura como especialistas en blockchain, ingenieros de software logístico o arquitectos de sistemas.


Y a pesar de ello, las empresas del sector logístico adolecen de uno de los niveles más bajos de atractivo laboral, principalmente por el desconocimiento de la función logística por parte de los jóvenes cualificados. Está claro que la escasez de talento supone un freno para el crecimiento del sector, pero ¿cuáles son las causas de esta situación? El salario es la principal dificultad, seguida de la falta de competitividad de las condiciones laborales, la poca formación y la falta de experiencia de los candidatos.


Transformación digital


Según el informe elaborado por IMF Business School, el sector avanza cada vez más hacia la transformación digital, en la que están inmersas 2 de cada 3 empresas. Entre los procesos de transformación digital que se están poniendo en marcha, 1 de cada 3 empresas están renovando los equipos digitales, utilizando tecnologías mobile e implantando sistemas de gestión ERP (Enterprise Resource Planning). Sin embargo, la escasez de talento y habilidades digitales en las empresas son grandes frenos a esta transformación.


A pesar de ello, el estudio remarca que el sector logístico y del transporte está dando grandes pasos en aspectos como la reducción de la contaminación por parte de las empresas, la omnicanalidad, la implantación de estrategias ‘customer experience’ donde el cliente sea el centro o la importancia de la “última milla” para agilizar la fase de distribución final, con proveedores especiales o con taquillas inteligentes.


Comentarios

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA