El vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, ha sido galardonado con el Premio Fundación Ibercaja – Mobility City al “Liderazgo Directivo”, durante la celebración de la primera edición de estos premios. La ceremonia se celebró en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos y fue presidida por Amado Franco Lahoz, presidente de la Fundación Ibercaja, el pasado 27 de noviembre.
Fundación Ibercaja reconoce con este premio al Liderazgo Directivo la destacada labor que Mario Armero ha desarrollado para que “el sector evolucione de forma armónica con el conjunto de la sociedad hacia una movilidad sostenible, inteligente, conectada, segura y compartida”.
El reconocimiento a Mario Armero fue entregado por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que destacó que “bajo su impulso, hemos visto como Anfac se ha renovado y modernizado para llevar a cabo el cambio en el sector y convertirse en una de las patronales con mayor influencia en la esfera económica española”, y por el presidente de Honor de Garrigues, Antonio Garrigues – Walker.
Durante su discurso de agradecimiento, Mario Armero afirmó que “la movilidad es el PIB de un país, es el transporte, el turismo, las ciudades y la integración del mundo rural. Con una conciencia absolutamente ambiental, la movilidad transformará el futuro”. Además, analizó su mandato en Anfac durante los últimos ocho años, indicando que “entré en un momento de crisis económica y conseguimos mantener e impulsar el liderazgo de la industria española de la automoción. Ahora, vivimos una crisis de incertidumbres, por el cambio climático, las guerras comerciales y la transformación de la movilidad, pero no tenemos derecho a ser pesimistas. España es un gran país”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios