Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Nuevas tendencias de packaging en Pick & Pack

Congreso packaging 43057
|

El Congreso Nacional de Packaging 4.0, que se celebrará en el marco de Pick & Pack del 12 al 14 de febrero de 2020 en Barcelona, analizará las nuevas tendencias en packaging así como las innovaciones tecnológicas aplicadas a esta industria. Pick & Pack, que espera reunir a más de 7.000 profesionales y a 180 expertos internacionales del sector, pretende descubrir como el packaging sostenible y el e-commerce pueden ir de la mano, así como debatir sobre el concepto de Greenwashing.


Diversos estudios muestran como más del 60% de los consumidores elige un producto por el packaging, mientras que el 41% repite según su primera interacción con el envase. En palabras de Marina Uceda, directora de Pick & Pack, “en esta decisión, los consumidores valoran la facilidad de uso, la información que proporciona o la aplicación de sistemas inteligentes e interactivos. Así, el Smart packaging se ha convertido en una tendencia cada vez más importante para el sector contribuyendo en la fidelidad del consumidor. Por ello, Pick & Pack se ha propuesto analizar el papel de los envases y embalajes de diseño como elementos de comunicación, y descubrir las diferentes aplicaciones del neuromarketing”.
“El packaging del futuro viene marcado por contenedores que, además de preservar el producto, tengan la capacidad de seducir al cliente a través de la personalización y de despertar las emociones. Siempre sin olvidar la apuesta por la sostenibilidad”, destaca Àlex Brossa, Cluster Manager del Packaging Cluster, coorganizadores del Congreso Nacional de Packaging 4.0. Así,


Digitalización


La industria 4.0 conlleva nuevas formas de inteligencia, conocimiento y competencias de gestión que ya son una realidad en muchos sectores, como el del packaging. Así, expertos darán a conocer cuáles son las tecnologías que ayudaran a la industria a avanzar hacia la competitividad y la sostenibilidad. Nanotecnología, biotecnología, fotónica, 3D Printing y blockchain serán algunas de las soluciones aplicadas a la industria del packaging que se presentarán en el Congreso.


En este contexto, Marina Uceda, Event Manager de Pick & Pack, señala que “la digitalización está modificando profundamente la sociedad y el tejido empresarial a una gran velocidad. Un contexto que obliga a las empresas a repensar todo tipo de procesos y a introducir soluciones que impulsen la transformación digital en el sector del packaging. Todos estos retos y oportunidades que ofrecen la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el cloud industrial, el IoT, la automatización o la robótica colaborativa, se debatirán en el Congreso Nacional de Packaging 4.0”.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA