Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En 2020 se buscarán los perfiles especializados en big data, ciberseguridad y análisis del consumidor

Perfiles 43112
|

“La archiconocida como revolución 4.0 está cambiando de arriba a abajo el paradigma en el mercado laboral. La incorporación de las nuevas tecnologías a un abanico cada vez más amplio de actividades económicas y sociales ha generado nuevas necesidades a las empresas, que cada vez buscan perfiles más técnicos y especializados en ámbitos como la inteligencia artificial, el cloud computing, el big data o la ciberseguridad”, afirman desde Selligent Marketing Cloud, y explican que “sin embargo, muchas de ellas tienen problemas para cubrir estos puestos dada la imposibilidad de encontrar profesionales que dispongan de la formación, los recursos y la especialización necesarias. De hecho, se calcula que, en España quedarán 200.000 puestos sin cubrir relacionados con las áreas STEM en 2020, según datos de la Comisión Europea”.


Por eso, en los próximos años, los perfiles con habilidades y conocimientos que impulsen la transformación digital en las empresas de todos los sectores serán los más buscados. En Selligent Marketing Cloud, han definido algunos de los perfiles laborales que la industria demandará en 2020:


Customer Intelligence Analyst


Conocer y entender al cliente es una lección que las empresas no pueden pasar por alto si desean construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza y en la lealtad. El consumidor de hoy está más conectado que nunca y demanda a las marcas experiencias personalizadas y contenido que les aporte valor. El Customer Intelligence Analyst es una especialización del Business Intelligence, que trabaja desde la perspectiva del cliente para entender sus gustos y motivaciones a la hora de adquirir un producto o servicio. Este profesional analiza información relacionada con el consumidor, como sus hábitos y preferencias, para establecer una relación más profunda y efectiva con él y favorecer así la toma de decisiones estratégicas. Su labor también conlleva el manejo de grandes volúmenes de datos que provienen de fuentes de información internas y externas, como la interacción de los usuarios con la web, la tienda, las redes sociales o las encuestas de satisfacción.


Big data Architecth


Es un hecho que el big data va ganando peso en todos los sectores de la economía a medida que las organizaciones caen en la cuenta de sus posibilidades. Cada día, las empresas recopilan una cantidad ingente de datos sobre sus clientes que deben analizar para transformar en información útil que facilite la toma de decisiones. “El análisis de datos es fundamental para mejorar la competitividad de cualquier empresa, no importa su tamaño. Gracias a la información que se desprende podemos observar los patrones de comportamiento de los consumidores y detectar nuevas oportunidades en el mercado. De este modo, se aprovechan mejor los recursos y se consiguen reducir los costes”, señala Rafa Romero.


Experto en Ciberseguridad


En el momento en que las nuevas tecnologías irrumpen en los procesos de producción de las organizaciones, se pone de relieve la importancia de la ciberseguridad. La industria 4.0 está permitiendo a las empresas mejorar su productividad y competitividad, pero también abre las puertas a una amenaza cada vez más presente, los ciberataques. “La información y los datos se han convertido en uno de los bienes más preciados de la sociedad en la que vivimos, lo que justifica los grandes esfuerzos de gobiernos y empresas por protegerlos”, explica Rafa Romero, sales director de Selligent Marketing Cloud Ibérica. “Se estima que en 2020 se necesitarán 1,5 millones de expertos en ciberseguridad en todo el mundo para trabajar tanto en empresas privadas como en organismos públicos. En España, sin embargo, existe un déficit de estos profesionales, ya que la rapidez a la que ha evolucionado la tecnología no ha ido en paralelo con la formación de una generación de expertos en seguridad digital”.


Traductor de Negocio


La transformación digital implica, en muchos casos, una redefinición de los productos, procesos y estrategias dentro de una organización para mejorar su desempeño interno y la relación con los clientes y demás públicos de interés. Pero no todas las empresas tienen las mismas necesidades y, por tanto, la adaptación es diferente en cada caso. La tarea del traductor de negocio consiste en identificar en qué aspectos puede mejorar la actividad empresarial y desarrollar propuestas que puedan ser implementadas con procesos de aprendizaje automático. Este tipo de perfiles, que también cuentan con formación analítica, corresponden a la rama de gestión empresarial y se encargan de tomar decisiones estratégicas.


Dejando a un lado el tipo de sector, la formación y la especialización, las empresas buscan, cada vez más, perfiles versátiles que sirvan para mejorar la competitividad de los equipos de trabajo. Así pues, la capacidad de trabajo en equipo, de toma de decisiones, la adaptabilidad o la creatividad son habilidades requeridas en cualquier ámbito de trabajo.


Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA