Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En 2020 se buscarán los perfiles especializados en big data, ciberseguridad y análisis del consumidor

Perfiles 43112
|

“La archiconocida como revolución 4.0 está cambiando de arriba a abajo el paradigma en el mercado laboral. La incorporación de las nuevas tecnologías a un abanico cada vez más amplio de actividades económicas y sociales ha generado nuevas necesidades a las empresas, que cada vez buscan perfiles más técnicos y especializados en ámbitos como la inteligencia artificial, el cloud computing, el big data o la ciberseguridad”, afirman desde Selligent Marketing Cloud, y explican que “sin embargo, muchas de ellas tienen problemas para cubrir estos puestos dada la imposibilidad de encontrar profesionales que dispongan de la formación, los recursos y la especialización necesarias. De hecho, se calcula que, en España quedarán 200.000 puestos sin cubrir relacionados con las áreas STEM en 2020, según datos de la Comisión Europea”.


Por eso, en los próximos años, los perfiles con habilidades y conocimientos que impulsen la transformación digital en las empresas de todos los sectores serán los más buscados. En Selligent Marketing Cloud, han definido algunos de los perfiles laborales que la industria demandará en 2020:


Customer Intelligence Analyst


Conocer y entender al cliente es una lección que las empresas no pueden pasar por alto si desean construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza y en la lealtad. El consumidor de hoy está más conectado que nunca y demanda a las marcas experiencias personalizadas y contenido que les aporte valor. El Customer Intelligence Analyst es una especialización del Business Intelligence, que trabaja desde la perspectiva del cliente para entender sus gustos y motivaciones a la hora de adquirir un producto o servicio. Este profesional analiza información relacionada con el consumidor, como sus hábitos y preferencias, para establecer una relación más profunda y efectiva con él y favorecer así la toma de decisiones estratégicas. Su labor también conlleva el manejo de grandes volúmenes de datos que provienen de fuentes de información internas y externas, como la interacción de los usuarios con la web, la tienda, las redes sociales o las encuestas de satisfacción.


Big data Architecth


Es un hecho que el big data va ganando peso en todos los sectores de la economía a medida que las organizaciones caen en la cuenta de sus posibilidades. Cada día, las empresas recopilan una cantidad ingente de datos sobre sus clientes que deben analizar para transformar en información útil que facilite la toma de decisiones. “El análisis de datos es fundamental para mejorar la competitividad de cualquier empresa, no importa su tamaño. Gracias a la información que se desprende podemos observar los patrones de comportamiento de los consumidores y detectar nuevas oportunidades en el mercado. De este modo, se aprovechan mejor los recursos y se consiguen reducir los costes”, señala Rafa Romero.


Experto en Ciberseguridad


En el momento en que las nuevas tecnologías irrumpen en los procesos de producción de las organizaciones, se pone de relieve la importancia de la ciberseguridad. La industria 4.0 está permitiendo a las empresas mejorar su productividad y competitividad, pero también abre las puertas a una amenaza cada vez más presente, los ciberataques. “La información y los datos se han convertido en uno de los bienes más preciados de la sociedad en la que vivimos, lo que justifica los grandes esfuerzos de gobiernos y empresas por protegerlos”, explica Rafa Romero, sales director de Selligent Marketing Cloud Ibérica. “Se estima que en 2020 se necesitarán 1,5 millones de expertos en ciberseguridad en todo el mundo para trabajar tanto en empresas privadas como en organismos públicos. En España, sin embargo, existe un déficit de estos profesionales, ya que la rapidez a la que ha evolucionado la tecnología no ha ido en paralelo con la formación de una generación de expertos en seguridad digital”.


Traductor de Negocio


La transformación digital implica, en muchos casos, una redefinición de los productos, procesos y estrategias dentro de una organización para mejorar su desempeño interno y la relación con los clientes y demás públicos de interés. Pero no todas las empresas tienen las mismas necesidades y, por tanto, la adaptación es diferente en cada caso. La tarea del traductor de negocio consiste en identificar en qué aspectos puede mejorar la actividad empresarial y desarrollar propuestas que puedan ser implementadas con procesos de aprendizaje automático. Este tipo de perfiles, que también cuentan con formación analítica, corresponden a la rama de gestión empresarial y se encargan de tomar decisiones estratégicas.


Dejando a un lado el tipo de sector, la formación y la especialización, las empresas buscan, cada vez más, perfiles versátiles que sirvan para mejorar la competitividad de los equipos de trabajo. Así pues, la capacidad de trabajo en equipo, de toma de decisiones, la adaptabilidad o la creatividad son habilidades requeridas en cualquier ámbito de trabajo.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA