Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El papel del ferrocarril como eje de la movilidad sostenible durante la COP25

Mafex cop25 43217
|

Como parte de la agenda “Green Zone”, de la Cumbre del Clima, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, acogió la jornada organizada por la Asociación Ferroviaria Española, Mafex “El ferrocarril como eje de la movilidad del futuro”.


El acto, moderado por Javier Hinojal, responsable de Desarrollo de Negocio y Comunicación, Iberia de la empresa Bombardier Transportation, en representación de Mafex, contó con la apertura del director general de Industria de Mediana y Pequeña Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Rodríguez. En su discurso, destacó los dos grandes retos a los que se enfrenta la industria y que entroncan de forma muy directa con la COP25 y el cambio climático: la digitalización y la descarbonización. Para Galo Rodríguez, la política industrial y los actores que intervienen en ella tienen que tener en cuenta la necesidad de descarbonizar los productos y sus procesos, además de aprovechar las oportunidades de la transformación digital.


Para Jaime Borrell, director de Desarrollo de Negocio de Alstom “el ferrocarril debe ser el eje de la movilidad por su capacidad y sostenibilidad. Es un transporte colectivo por naturaleza. No hay una alternativa que sea capaz de transportar a tantos millones de personas como lo hace una red de metro y cercanías y este hecho hace que sea el eje de movilidad necesario”. Sin embargo, destacó que hay que hacer una red de transporte inteligente en función de la demanda, donde el ferrocarril se complemente con otros modos de forma sincronizada.


Desde Renfe Operadora se destacó el peso que le dan a los temas medioambientales y los programas que tienen en marcha para potenciar la elección del tren por parte del usuario. En este sentido, la directora de Estrategia y Calidad, Magadalena Bodelón, quiso destacar dos iniciativas dentro de las 43 que forman el Plan Estratégico de la compañía. En primer lugar, el proyecto de descarbonización y eficiencia energética que busca la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en el que se incluye un plan director de lucha contra el cambio climático en colaboración con Adif y Adif AV. En segundo, la renovación de material para servicios de cercanías y redes regionales con el fin de incrementar la calidad de los mismos poniendo a disposición del usuario trenes de mayor capacidad, plenamente accesibles y eficientes desde el punto de vista medioambiental.


El director general de la Asociación Ferroviaria Europea (UNIFE), Philippe Citroën, insistió en la necesidad de seguir apostando por la innovación conjunta, como se ha hecho en el proyecto de I+D europeo “Shift2rail”, para el que se prepara ya su segunda fase. Para Citroën, el único medio que ha reducido sus emisiones en los últimos años es el ferrocarril y la investigación seguirá siendo clave para ayudar a conseguir un transporte más sostenible. Por este motivo, consideró muy necesario contar con el apoyo y los fondos de la Unión Europea para avanzar en programas como el denominado “Conecting Europe Facility” (CEF) y avanzar en la electrificación total de las líneas. Además recordó que estamos en un momento clave en Europa donde se debate sobre el “Green Deal” como eje de actuación central para ser el primer continente “climáticamente neutro”. Este programa aumentará notablemente el gasto público y representa una gran oportunidad para impulsar la implantación del ferrocarril como eje central de la política de transporte sostenible comunitaria.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA