Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El papel del ferrocarril como eje de la movilidad sostenible durante la COP25

Mafex cop25 43217
|

Como parte de la agenda “Green Zone”, de la Cumbre del Clima, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, acogió la jornada organizada por la Asociación Ferroviaria Española, Mafex “El ferrocarril como eje de la movilidad del futuro”.


El acto, moderado por Javier Hinojal, responsable de Desarrollo de Negocio y Comunicación, Iberia de la empresa Bombardier Transportation, en representación de Mafex, contó con la apertura del director general de Industria de Mediana y Pequeña Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Rodríguez. En su discurso, destacó los dos grandes retos a los que se enfrenta la industria y que entroncan de forma muy directa con la COP25 y el cambio climático: la digitalización y la descarbonización. Para Galo Rodríguez, la política industrial y los actores que intervienen en ella tienen que tener en cuenta la necesidad de descarbonizar los productos y sus procesos, además de aprovechar las oportunidades de la transformación digital.


Para Jaime Borrell, director de Desarrollo de Negocio de Alstom “el ferrocarril debe ser el eje de la movilidad por su capacidad y sostenibilidad. Es un transporte colectivo por naturaleza. No hay una alternativa que sea capaz de transportar a tantos millones de personas como lo hace una red de metro y cercanías y este hecho hace que sea el eje de movilidad necesario”. Sin embargo, destacó que hay que hacer una red de transporte inteligente en función de la demanda, donde el ferrocarril se complemente con otros modos de forma sincronizada.


Desde Renfe Operadora se destacó el peso que le dan a los temas medioambientales y los programas que tienen en marcha para potenciar la elección del tren por parte del usuario. En este sentido, la directora de Estrategia y Calidad, Magadalena Bodelón, quiso destacar dos iniciativas dentro de las 43 que forman el Plan Estratégico de la compañía. En primer lugar, el proyecto de descarbonización y eficiencia energética que busca la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en el que se incluye un plan director de lucha contra el cambio climático en colaboración con Adif y Adif AV. En segundo, la renovación de material para servicios de cercanías y redes regionales con el fin de incrementar la calidad de los mismos poniendo a disposición del usuario trenes de mayor capacidad, plenamente accesibles y eficientes desde el punto de vista medioambiental.


El director general de la Asociación Ferroviaria Europea (UNIFE), Philippe Citroën, insistió en la necesidad de seguir apostando por la innovación conjunta, como se ha hecho en el proyecto de I+D europeo “Shift2rail”, para el que se prepara ya su segunda fase. Para Citroën, el único medio que ha reducido sus emisiones en los últimos años es el ferrocarril y la investigación seguirá siendo clave para ayudar a conseguir un transporte más sostenible. Por este motivo, consideró muy necesario contar con el apoyo y los fondos de la Unión Europea para avanzar en programas como el denominado “Conecting Europe Facility” (CEF) y avanzar en la electrificación total de las líneas. Además recordó que estamos en un momento clave en Europa donde se debate sobre el “Green Deal” como eje de actuación central para ser el primer continente “climáticamente neutro”. Este programa aumentará notablemente el gasto público y representa una gran oportunidad para impulsar la implantación del ferrocarril como eje central de la política de transporte sostenible comunitaria.


Comentarios

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA