Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La incertidumbre sobre los combustibles alternativos frena la renovación de flotas

E crafter 3 43231
|

El 50% de las empresas españolas del gran consumo espera reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos logísticos en 2030. según la encuesta realizada por la iniciativa europea Lean&Green, que en España coordina AECOC y que, a día de hoy, cuenta con la participación de 42 empresas fabricantes y distribuidoras en nuestro país.


“En la actualidad, la optimización de los procesos logísticos es la principal fuente de reducción de emisiones de CO2 para las empresas que operan en España y, según se desprende del informe, las compañías de Lean&Green consideran que la tardanza en la puesta en marcha de iniciativas públicas que incentiven la transición hacia alternativas sostenibles -como la utilización de vías férreas y el transporte marítimo-, y la incertidumbre existente con respecto al uso de combustibles alternativos para las flotas de vehículos, son algunas de las barreras que encuentran las compañías españolas en sus estrategias para la descarbonización de su cadena de suministro”, señalan desde Aecoc.


Del mismo modo, el 47% de los socios de Lean&Green España considera que la falta de tecnologías disponibles -como puntos de recarga y camiones propulsados por combustibles alternativos- para acometer la transición hacia modelos sostenibles es el principal obstáculo en su camino hacia la reducción de emisiones.


Estos datos están en línea con los obtenidos entre las 458 empresas de 13 países europeos que forman parte del proyecto Lean&Green. Los resultados acumulados muestran que el 66% de las empresas europeas son optimistas con respecto al cumplimiento del objetivo de descarbonización para 2030. El elevado porcentaje de cumplimiento previsto en el conjunto de Europa se debe al peso de las empresas de países como Holanda, Bélgica y Alemania -que acumulan más de 2/3 de los socios de Lean&Green-, en los que el uso de las redes de ferrocarril, marítimas y el transporte fluvial para las operaciones logísticas se ha extendido como alternativa al transporte por carretera.


Optimización y renovación de flotas


Por otra parte, las empresas españolas lideran la implementación de estrategias de optimización para la reducción de las emisiones de CO2 en sus operaciones logísticas. El 60% de las compañías nacionales indica la planificación de sus procesos de carga, de rutas o la reducción de los viajes en vacío como sus principales acciones para descarbonizar sus procesos, por un 23% que apuesta por la renovación de sus flotas.


En el conjunto de Europa, estos procesos de optimización son prioritarios para el 45% de las empresas, por un 29% de compañías que están renovando sus flotas, un 19% que prefiere los proyectos de colaboración y un 8% que ha cambiado el transporte por carretera por otras modalidades más sostenibles.


Sobre el proceso de renovación de flotas, el 70% de las empresas españolas incrementaría menos de un 25% su inversión para obtener camiones sostenibles, por un 7% que aceptaría hasta un 50% de sobrecoste. Unos datos muy similares a los que arrojan el resto de empresas de Lean&Green en Europa -69% y 9% respectivamente-.


Sin embargo, el 48% de las compañías nacionales encuestadas considera que hay demasiada incertidumbre en torno a qué alternativas de combustible se consolidarán como solución a la movilidad del futuro, lo que desincentivaría su inversión en la renovación de flotas. El 24% consideran que el futuro pasa por los vehículos propulsados por Gas Natural (LNG), por un 21% que apuesta por los vehículos eléctricos y un 7% que considera que los vehículos de hidrógeno acabarán imponiéndose.


Los datos contrastan con los aportados por las empresas europeas, en las que el 47% de los encuestados visualiza los vehículos propulsados por hidrógeno como principal solución sostenible, por un 17% que considera que el vehículo eléctrico será la opción mayoritaria en unos años.


Comentarios

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

InPost Lockers 800x532
InPost Lockers 800x532
Logística

La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040. 

Inditex Plataforma Europa
Inditex Plataforma Europa
Logística

Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas.  Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.  

Logista camiones
Logista camiones
Logística

En Iberia, obtuvo 3.788 millones de euros de ingresos un 7,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas económicas alcanzaron los 895 millones de euros (+3,9%).

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

Unnamed
Unnamed
Inmologística

Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.  

FEDIFAR  Asamblea General
FEDIFAR  Asamblea General
Logística

El sector se muestra comprometido con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos. Sus principales retos son la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA