La compañía Volkswagen AG y la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA) anunciaron la iniciativa, “Project Qatar Mobility”, cuyo objetivo es desarrollar un proyecto de transporte autónomo y transformar el futuro de la movilidad urbana con el despliegue sostenible y comercial de lanzaderas de conducción autónoma y servicios de autobús, a partir de 2022, en Qatar.
Está previsto que las pruebas cerradas con las lanzaderas y autobuses empiecen en 2020, y que los ensayos empiecen a partir de 2021. QIA y Volkswagen trabajarán juntos para desarrollar la infraestructura física y digital necesaria para la integración de una flota de vehículos autónomos en la actual red de transporte público de Doha.
“Los modelos 35 ID. BUZZ AD autónomos y eléctricos de Volkswagen Vehículos Comerciales harán de lanzaderas para hasta cuatro personas en rutas semifijas en la zona de Westbay, mientras que diez autobuses Scania de alta tecnología recogerán grupos más grandes. Las unidades AID y MOIA del Grupo Volkswagen proporcionarán conocimientos en materia de SDS y sobre software de la aplicación que hará funcionar el servicio. Por primera vez, cuatro marcas del Grupo Volkswagen trabajan juntas en un proyecto de movilidad urbana de estas características”, detalló la empresa automovilística.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios