La feria Hispack 2021, que se celebrará del 18 al 21 de mayo de 2021, se propone reunir cerca de un millar de expositores directos y la representación de más de 1.800 marcas, lo que supone un aumento del 18% en la participación de empresas respecto a 2018. “El salón prevé ocupar más de 42.000 m2 netos de superficie en cuatro pabellones del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y crecer un 12% en visitantes”, según fuentes de la organización.
Para mejorar la experiencia del visitante y facilitar que asistan nuevos perfiles profesionales que tocan el packaging en su actividad, Hispack 2021 estructurará su oferta en siete grandes sectores.
La logística estará presente en un salón dedicado a equipos de intralogística y manutención, almacenaje, distribución y transporte, dando cobertura a aquellos sistemas que facilitan la recepción del producto desde el centro de producción hasta el consumidor. Otro sector sería el del embotellado, donde se aglutinará la oferta de equipos y soluciones para el proceso, llenado, embotellado, cierre y etiquetado de bebidas, aceites y otros productos líquidos o semi-sólidos.
Packaging
Además, habrá espacio para el sector del packaging con soluciones de envases, formatos, materiales y diseño pensados para que las marcas mejoren la imagen, la experiencia de uso y la compra de sus productos. Se reunirán soluciones y materiales para el empaquetado secundario (más de un envase) o embalaje (packaging terciario) y se exhibirán equipos y tecnologías para mejorar e innovar las líneas de producción, procesos y operaciones para el envasado de productos.
En cuanto automatización, se expondrán sistemas y componentes para la automatización y digitalización del proceso de envasado y las operaciones de los clientes finales.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios