La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2019 un 28,6% interanual hasta alcanzar los 11.999 millones de euros, según los últimos datos disponibles en el portal CNMCData.
Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 16,0% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 8,8% y los hoteles y alojamientos similares, en tercer lugar, con el 5,8%.
Si nos fijamos en las transacciones, en el segundo trimestre de 2019 se han registrado más de 211 millones, un 32,7% más. El transporte terrestre de viajeros lidera el ranking por compraventas (7,5%). Por número de transacciones, el 42,1% de las compraventas se registran en webs españolas y el 57,9% en webs del extranjero.
Por geografía
En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España se han llevado el 53,4% de los ingresos en el segundo trimestre de 2019. El 46,6% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.
El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 2.966 millones de euros.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios