SSI Schaefer ofrece diferentes sistemas shuttle en función de las distintas unidades de carga y tasas de rendimiento que se adaptan óptimamente a los requerimientos necesarios para cada aplicación. El último desarrollo de la compañía es el SSI Flexi Shuttle, que permite optimizar el espacio de almacenaje de bandejas, cajas de cartón, contenedores cúbicos o cónicos. Gracias a su concepto modular, esta solución puede combinar shuttles, elevadores y estanterías, permitiendo optimizar el espacio y alcanzar altos niveles de rendimiento con la máxima flexibilidad.
En pleno auge del ecommerce con pedidos cada vez más pequeños y con plazos de entrega más cortos, es esencial disponer de los productos y entregarlos rápidamente. Por lo que cada vez más compañías de distintos sectores están optando por mejorar su intralogística implantando sistemas shuttle en sus almacenes automáticos, tanto para ampliaciones de capacidad como para nuevos almacenes.
Nuevas tecnologías
“En el futuro los sistemas shuttle serán flexibles, autónomos e inteligentes, a partir de Big Data y con técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial irán aprendiendo en función de su cambiante realidad e incorporarán capacidades predictivas. Esto no significa que las tecnologías anteriores se vayan a sustituir, sino que nuevas tecnologías complementarán las soluciones existentes en almacenes automáticos. Pero más allá de estar preparado para el futuro, es importante hacerlo con un alto grado de estandarización sin perder la individualidad y la flexibilidad de los sistemas”, asegura SSI Schaeffer.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios