Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Pick&Pack debatirá sobre los retos del packaging

Pick pack 2 44101
|

Tras la aprobación por parte de la Comisión Europea de que en 2030 todos los envases de plásticos tienen que ser reciclables, es necesario aplicar una serie de medidas como restrigir el uso de microplásticos o reducir el consumo de plásticos de un solo uso, que tendrán su impacto en la industria del packaging, que deberá afrontar nuevos retos que se debatirán en la feria Pick&Pack.


Del 12 al 14 de febrero en Barcelona, Pick&Pack reunirá a más de 7.000 profesionales de industrias como alimentación y bebidas, cosmética y belleza, retail, química y farmacia, automoción, electrónica, bienes industriales, servicios de logística y non food, que buscan las últimas soluciones en packaging e intralogística. En este sentido, el evento celebrará dos foros como son el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y el European Intralogistics Summit 2020.


“La sostenibilidad es una de las principales preocupaciones y retos del sector del packaging, que ven que es su responsabilidad apostar por nuevos materiales y por soluciones que faciliten la economía circular dentro de la empresa”, señala Àlex Brossa, director del Congreso Nacional de Packaging 4.0 y Cluster Manager del Packaging Cluster.


Las empresas se encuentran en un punto entre las expectativas de los usuarios finales, que demandan la eliminación del plástico y el uso de bio-materiales, y las normativas de las administraciones públicas. La feria analizará como debemos gestionar esta situación en un momento en el que la sostenibilidad está en el punto de mira y contará estrategias para alcanzar el objetivo de 2030.


El Congreso Nacional de Packaging 4.0 también debatirá sobre el papel del ecommerce en la estrategia de packaging para las empresas. Además, se desvelarán las últimas novedades en materiales barrera para sistemas de envasado que conjugan la sostenibilidad.


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA