Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Francisco Aranda: “La logística vive un clima de incertidumbre y de prudencia forzada”

Jornada uno 44164
|

“La situación de la logística y transporte es de una prudencia forzada, con posibilidades de crecer y generar empleo, pero que está autofrenándose por el clima de incertidumbre relacionado con los asuntos políticos tanto a nivel internacional como nacional”, concluyó Francisco Aranda, presidente de UNO, a raíz de los resultados del Barómetro Laboral de la Logística, el Transporte y el E-commerce, que fue presentado durante la jornada “El capital humano como factor en la Logística y el Transporte”, celebrada el pasado 31 de enero en la sede de CEOE en Madrid.


El informe fue elaborado por Adecco Logística y Transporte, la especialización del Grupo Adecco dedicada a este sector, en colaboración con UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte, con el objetivo de conocer el momento presente del sector y las previsiones de futuro que sus protagonistas estiman, poniendo el foco en el mercado de trabajo y el empleo que esta área genera.


Según los resultados del Barómetro, Israel Escribano, director de Adecco Logística y Transporte, resaltó que “lejos de presenciar un enfriamiento en el sector, la tendencia es continuar en la senda del crecimiento, de por sí robusto en este 2020. Nos encontramos ante un sector que demanda la incorporación de nuevos profesionales, con mayor conocimiento y habilidad en competencias digitales, así como la potenciación y desarrollo de las cada vez más críticas soft skills (adaptación al cambio o polivalencia)”.


Además, el tema central de la jornada, el capital humano, se abordó desde el punto de vista de los beneficios sociales de los trabajadores de la mano de Rocío Peña de Llerandi Riesgos y Seguros; de las claves del relevo generacional de una empresa familiar del sector con Ansemo Ruiz de Cedec; y de la gestión del talento en la era de la Industria 4.0 gracias a Marina Rodríguez de Windmill. También hubo espacio para una mesa redonda, donde las empresas Adecco, Stef iberia y Kuehne & Nagel narraron sus experiencias y ofrecieron consejos sobre la gestión del cambio digital de los profesionales logísticos; y para la presentación de un documento de Ametic sobre recomendaciones laborales en el impacto tecnológico en los centros de trabajo, firmado por UGT y CCOO.


Más información sobre la jornada en el próximo número de marzo de la revista Logística Profesional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA