Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Experiencias de digitalización en Pick&Pack

Seat 44321
|

Inteligencia Artificial, IoT, robótica colaborativa, Big Data, Digital manufacturing y Cloud industrial son algunas de las soluciones que ofrece la industria 4.0 para digitalizar y conectar todos los dispositivos de la cadena de suministro, recoger datos en tiempo real y conseguir la máxima trazabilidad de los productos. Nuevas tecnologías que ya están aplicando empresas especialistas como SEAT, Procter & Gamble, Grupo Damm, Roche Diagnostics, SONY o Roberto Verino, que mostrarán en el European Intralogistics Summit 2020 de Pick&Pack cómo están digitalizando sus almacenes, procesos y toda la cadena de suministro.


Del 12 al 14 de febrero en Barcelona, Pick&Pack reunirá a más de 7.000 profesionales de diferentes industrias que buscan las últimas soluciones en packaging e intralogística. En este sentido, el evento celebrará dos foros como son el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y el European Intralogistics Summit 2020.


Sobre la automatización de los almacenes, Annabel Moser, directora de desarrollo de negocio y servicios de SONY, Ignacio Monserrat, director de operaciones de Grupo Ochoa, y Rubén Gayoso, gerente de ITMATI, darán a conocer los indicadores clave para medir el grado de transformación digital de una industria o empresa. Manuel Medina, responsable de distribución de SEAT, dará a conocer el caso de éxito de la compañía de automoción en cuanto a intralogística 4.0.


En el sector del gran consumo será Ana Isabel González, directora de logística de P&G, quien explicará como la digitalización de la cadena de suministro puede suponer un valor diferenciador y ser una ventaja competitiva en los negocios.


Supply chain


En cuanto a tecnologías para optimizar la cadena de suministro que se pueden aplicar tanto en el gran consumo como en el sector farma y cosmética, Cristina Bassols, logistics manager de Roche Diagnostics; María Ramírez, responsable de logística del Servicio Andaluz de Salud, y José Javier Soria, gerente senior de logística en Iberia; y Grecia de Medtronic, analizarán los retos y tendencias más relevantes en la supply chain de las empresas de este sector.


Intralogística


Y es que una buena gestión intralogística puede mejorar notablemente la competitividad, especialmente en el sector de la moda, que ha sufrido una gran transformación con el auge del ecommerce. Por eso, Dora Casal, directora ejecutiva de Roberto Verino, y Mar Díaz, manager de operaciones logísticas de Alfil Logistics, debatirán sobre el reto de las micro-colecciones en el sector de la moda, que exige acortar el proceso productivo y optimizar la gestión logística.
Por su parte, Rafael Siles, director de la cadena de suministro del Grupo Damm, y Ana Santiago, CEO de Sisteplant, revelarán como una buena gestión de procesos conlleva una mejor calidad del producto o servicio que recibe el cliente.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA