E3, firma dedicada al desarrollo de soluciones y servicios de consultoría para la gestión del stock y el reaprovisionamiento, acaba de presentar al mercado español sus soluciones para la gestión de la cadena de la demanda, centradas en el tratamiento estratégico de los stocks. La colaboración entre distribuidores y fabricantes es otro de los aspectos en el que E3 está aportando sus soluciones, con el objetivo de controlar el flujo de productos de la cadena de la demanda y responder de la manera más eficaz a las necesidades del consumidor final. Para José Ignacio Alarcón, director general de E3, "el stock es el ombligo de la demanda", pues es el reflejo último de lo que ocurre con su previsión. "Para nosotros, el stock es el activo más estratégico con que cuenta una empresa de distribución, tanto por su coste como por su componente comercial", afirma el máximo responsable de la compañía. E3 opera en sectores como textil, suministro industrial, recambio del automóvil, ferretería, alimentación, electrónica... y cuenta con más de 800 clientes a nivel internacional.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios