El Grupo Burgal registró una facturación de 185,63 millones de euros (31.000 millones de pesetas) durante el año 2000, según los datos hechos públicos el pasado viernes 30 de marzo por el director de Marketing del grupo, Manuel Alegre. Atendiendo a los resultados de las tres marcas que componen la compañía, Integra 2, dedicada a paquetería industrial, cerró el ejercicio con 50,60 millones de euros (8.450 millones de pesetas); Nacex, centrada en courier exprés, con 73,92 millones de euros (12.345 millones de pesetas), y Opelog, operador logístico, con 1,19 millones de euros (200 millones de pesetas).
Durante dicho período, destacó la inversión conjunta de más de 2,39 millones de euros (más de 400 millones de pesetas) llevada a cabo por Nacex, con el objetivo de mejorar los sistemas de clasificación de sus plataformas de Madrid y Barcelona, y Opelog, para el desarrollo de sus operaciones.
Entre los principales proyectos de futuro que baraja la compañía, destaca la introducción y gestión de las más avanzadas tecnologías, tanto en sistemas de producción como de información e implantación de políticas para su utilización. Además, “estamos en proceso de internacionalización con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes servicios a nivel europeo”, afirmó Manuel Alegre durante la rueda de prensa, que tuvo lugar en las instalaciones de Integra 2 de Madrid. Dicha plataforma cumple un año de funcionamiento y cuenta con 48 muelles y dos cámaras frigoríficas, una para alimentación y otra para medicamentos. Tras una inversión de 2,99 millones de euros (500 millones de pesetas), registró una facturación en el año pasado de aproximadamente 5,99 millones de euros (1.000 millones de pesetas), “algo baja, pero la labor comercial se inició a mitad del ejercicio”, señaló el director de Marketing de la compañía.
En la actualidad, la empresa, a nivel de grupo, cuenta con 3.558 empleados, 281 puntos de distribución, una red de 2.190 vehículos, 151.519 metros cuadrados de almacén y 79.848 metros cúbicos de frío.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios