Tecnogestión 2001, que se está desarrollando entre ayer y hoy en Sevilla bajo la organización de Aecoc , ha sido el escenario elegido para la presentación oficial de Aecocnet, el portal para la cadena de suministro que ha creado la asociación con el objetivo de convertirse en punto de encuentro entre fabricantes y distribuidores y mejorar así la eficiencia del sector.
Según afirmó el director de IT de Procter & Gamble, Manolo Ortiz, durante la presentación ,“este nuevo servicio traerá beneficios tanto para los clientes como para los proveedores, ya que supondrá el alineamiento de datos logísticos, la eliminación de costes provocados por la inexacta información sobre artículos y un proceso único de comunicación entre todos los participantes”.
Asimismo, la primera jornada de Tecnogestión albergó la presentación del Acuerdo de Bases de Eficiencia (ABE), una iniciativa que persigue la implantación generalizada y a corto plazo de herramientas como la codificación, el Intercambio Electrónico de Documentos (EDI) y el catálogo centralizado de productos Aecoc-Data en el sector de gran consumo.
El director general de Aecoc, José María Bonmatí, fue el encargado de inaugurar este congreso, en el que se han dado cita alrededor de 400 profesionales. Bonmatí destacó la importancia del papel de los operadores logísticos dentro de la cadena de suministros y señaló como principales objetivos del encuentro el conocimiento de las mejores experiencias, la toma de contacto real entre fabricantes y distribuidores y la publicación de soluciones tecnológicas eficaces.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios