La división de Productos de Siemens ha desarrollado una nueva tecnología de anillos rozantes que permite un desgaste 30 veces inferior y prescinde de los complicados dispositivos del levantamiento de escobillas encargados de separar éstas del eje durante la marcha en vacío.
Las máquinas con anillos rozantes se aplican, sobre todo, en sectores como la industria cementera, en accionamientos de cintas transportadoras y extractoras en minería, abastecimiento de agua y, recientemente, en aerogeneradoras de velocidad regulada.
Esta nueva tecnología consigue que los trabajos de mantenimiento y reparación, que había que realizar hasta ahora cada tres meses, sólo sean necesarios una vez al año. Además, las escobillas y los cojinetes tienen la misma vida útil, con lo que pueden sustituirse en la misma operación cada cinco años.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios