El presidente del gobierno regional de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado la primera fase del Centro Integrado de Mercancías de Valladolid (Centrolid), unas instalaciones dedicadas al desarrollo de actividades logísticas cuya creación se recoge en el Plan Nacional 2000-2007.
Centrolid contará entre su equipamiento con un área de estacionamiento vigilado, otra de servicios, un centro de negocios y una torre de comunicaciones, además de una Escuela de Formación de Transportistas.
“Esta nueva infraestructura permitirá hacer de Valladolid una ciudad logística, que se completará con la terminal de carga del aeropuerto, la estación de mercancías de la zona norte y un posible puerto seco que, junto con la llegada del Tren de Alta Velocidad, permitirán hacer de esta capital un referente para todo el noroeste”, aseguró el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, durante el acto de inauguración.
Por su parte, el presidente de Castilla y León afirmó que “no es posible realizar indiscriminadamente instalaciones similares a ésta si no hay dotaciones previas, ya que podría tener el efecto contrario al que pretende: fijar riqueza y valor añadido”.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios