AMDPress.- Charles Homs, Analista Superior de Forrester, vaticina, según un estudio realizado recientemente, que el sector de la logística europea experimentará durante los próximos años un importante crecimiento hasta alcanzar un 21% del total de los intercambios logísticos en 2005. De esta forma, los beneficios totales en este tipo de operaciones B2B en estas fechas podrán alcanzar los 133.000 millones de euros.
Uno de los argumentos por el que el analista augura un importante futuro a la logística on line es el aumento de las transaciones comerciales que a escala internacional vienen produciéndose en el sector en los últimos años. Según el experto, el uso de la red para gestionar el transporte y seguimiento de las mercancías se multiplicará por 15 en el 2005.
En este apartado, la carretera se convertirá en el medio más utilizado como sistema de transporte, acaparando más del 50% del total de la actividad logística on line y generando más de 70.000 millones de euros en 2005. A continuación, le seguirán los servicios de apoyo con un 20% y 35.000 millones de euros y, en menor medida, el transporte aéreo de mercancías con sólo un 3%.
En cuanto a los sectores de actividad empresarial, la construcción será quien tome la delantera con cerca de 140.000 millones de euros en ese año. El papel y productos de oficina, por su parte, representarán casi un tercio del coste logístico asociado a los mercados electrónicos. En lo que a la logística de productos de consumo se refiere -uno de los servicios de mayor coste por la naturaleza perecedera de éstos, así como por la dificultad de su envase y embalaje y distribución- supondrá el 10%.
Para la realización de este estudio, la consultora entrevistó a 30 ejecutivos de empresas europeas dedicadas al B2B dentro del sector de la logística, con gran experiencia y participación en marketplaces europeos.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios