AMDPress.- El CIIL (Centro Internacional de Investigación Logística), por iniciativa de IESE-Mecalux, ha puesto a disposición de las empresas de cualquier sector y tamaño la posibilidad de participar en el proyecto de investigación “Benchmarking de productividad de almacenes”.
Este proyecto, fruto del acuerdo de colaboración entre el CIIL y el Fraunhofer AVK (vinculado a la escuela de negocios WISO de la Universidad de Erlangen-Nürnberg), tiene por objeto proporcionar la información adecuada para conseguir la mejora del rendimiento de los almacenes que se suman a esta iniciativa.
El estudio utiliza como herramientas básicas un cuestionario exhaustivo y una base de datos que ya incorpora información relativa a más de 50 almacenes alemanes pertenecientes a diversos sectores de actividad.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
Comentarios