AMDPress.- La unidad de negocio de Transporte Combinado de Renfe ha llegado a un acuerdo con la naviera Grimaldi Nápoles, a través de su filial española Grimaldi Logística España, para crear un nuevo producto de transporte intermodal denominado TEGRI, concebido como una alternativa a las actuales conexiones de transporte por carretera entre España e Italia.
El TEGRI consiste en el enlace a través de la red TECO de Transporte Combinado de las terminales que tengan relación directa con Valencia y el transporte marítimo desde este puerto hasta los de Livorno y Salerno (Italia) a través de la flota de Grimaldi Group; el producto se completa con un servicio puerta a puerta con recogida y entrega a domicilio opcional en los centros de producción y consumo más importantes de Italia y ventanilla e interlocutor único. Una segunda fase ampliaría este servicio a otros países del sur de Europa y a los Países del Este.
Renfe estima que en el año 2002 el TEGRI capte alrededor de 275.000 toneladas de las que actualmente circulan por carretera entre España e Italia.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios