AMDPress.-Grupo Logista, uno de los primeros operadores logístico integral de España y Portugal y de Europa, obtuvo un beneficio neto en los primeros tres meses del presente ejercicio de 15,97 millones de euros, lo que supone un ascenso del 11% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando registró 14,39 millones de euros.
Las ventas netas consolidadas en este primer trimestre crecieron hasta 795,63 millones de euros, un 5,6% más que en los mismos tres meses del año anterior; mientras que el ebitda o resultado bruto de explotación se situó en 23,63 millones de euros, lo que supone un ascenso del 16,6%, frente a los 20,26 millones registrados entre enero y marzo de 2001. En cuanto a los ingresos logísticos han crecido un 24,5%, hasta los 83,86 millones de euros, frente a los 67,34 millones de euros logrados en el periodo de 2001.
Como resultado de todo ello, Grupo Logista continúa aportando valor al accionista, con un incremento del 13,8% en su beneficio por acción, que se ha situado en 33 céntimos de euro.
Recientemente el operador logístico ha completado los servicios ofertados con la adquisición del Grupo Burgal, que opera a través de las marcas Integra2, Nacex y Opelog, especializada en paquetería industrial y mensajería y paquetería urgente. Los efectos de esta adquisición consolidan en las cuentas del Grupo Logista a partir de marzo del presente ejercicio, por lo que en estos resultados del primer trimestre sólo reflejan un mes de actividad de dichas marcas.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios