AMDPress.- La multinacional británica de servicios logísticos Tibbett & Britten ha presentado su estudio sobre el middleware Smart (Smart Messaging and Routing Technology), un sistema tecnológico que transmite datos en tiempo real y que, actualmente, se encuentra instalado en los centros de operaciones de la empresa con el objetivo de maximizar la eficiencia de las actividades logísticas y mejorar la cooperación con los partners.
El sistema Smart, insertado dentro del sistema electrónico de mensajería de la compañía, transmite datos de A2A (anything to anything), lo que significa que tanto el grupo como sus clientes y proveedores están comunicados las 24 horas del día con un menor coste que en los tradicionales sistemas punto a punto.
De acuerdo con Tibbett & Britten, “la velocidad y la eficacia de la transmisión de datos son sólo algunas de las características que definen la herramienta, ya que Smart también posibilita el análisis y control de los mensajes en red, asegurando la entrega de éstos y detectando los posibles errores de transmisión”.
Según destaca Paul Lineham, director europeo de Servicios Integrados de la compañía, “la logística británica ha decidido desarrollar su propio middleware con la intención de proporcionar a sus clientes un servicio más económico y eficaz las 24 horas del día”. En este sentido, Lineham señala que “el sistema ya ha sido probado con más de cien empresas así como con proveedores de diferentes sectores de actividad, superando todos los problemas de formateo y protocolo”.
En opinión de Lineham, “escoger a Tibbett & Britten como operador logístico y a Smart como red de trabajo integrada que aporta un valor añadido (VAN), ayuda a resolver los problemas derivados de la gestión de la cadena de suministro”.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios