AMDPress.- El pasado viernes, 31 de mayo, se constituyó, en las dependencias del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, la primera asociación española sin ánimo de lucro dedicada a la promoción del uso de la telemática para la optimización de los distintos modos de transporte, bajo la denominación de ITS España.
Liderada por la Asociación Española de la Carretera y la Asociación Técnica de Carreteras, la nueva institución tiene como objetivos contribuir al progreso de las tecnologías de Sistemas Inteligentes de Transporte en nuestro país mediante la definición y desarrollo de políticas que permitan su implantación; colaborar en la formación de los usuarios de todos los modos de transporte -y del público en general- para que la utilización de estas nuevas tecnologías se haga en las mejores condiciones de eficacia y seguridad, y favorecer el desarrollo de una normativa legal que regule esta materia.
ITS España es el resultado de varios años de trabajo de buena parte del sector de transporte: Ministerio de Ciencia y Tecnología, Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Servei Catalá de Trànsit, Ayuntamiento de Sevilla, Federación Española de Municipios y Provincias, Asociación de Sociedades Españolas de Concesionarias de Autopistas, Túneles, Puentes y Vías de Peaje, Patronal de Empresas de Tráfico y numerosas empresas privadas.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios