AMDPress.- La VII edición de la Guía de Gestores de Residuos Industriales, elaborada por la revista del Grupo Tecnipublicaciones Intec Urbe, ha ampliado sus datos y mejorado su segmentación para facilitar las consultas. Una de las novedades es la ordenación de los residuos según los criterios establecidos en la última revisión del Catálogo Europeo de Residuos (CER).
La Guía de Gestores Industriales es una eficaz herramienta para las empresas que generan residuos de este tipo, puesto que permite realizar búsquedas por tipo de residuo, tratamiento que reciben o bien por comunidad autónoma. Asimismo, constituye un excelente y gratuito método comercial para las gestoras de residuos, que obtienen, con su presencia en la Guía, un importante impacto publicitario.
El número de gestores ha ido aumentando en cada una de las ediciones de la Guía, así como los residuos y los tratamientos que reciben; además, incluye la última modificación del CER, que amplía la lista de residuos industriales, lo que la convierte en una indispensable base de datos tanto para las empresas que generan este tipo de residuos como para las gestoras.
Con el objetivo de que las empresas dedicadas a la gestión de este tipo de residuos puedan, gratuitamente, incluir sus datos en la Guía, se ha desarrollado un cuestionario que recoge los datos más importantes de las actividades que desarrolla el sector. La fecha de cierre para la obtención de datos es el 17 de junio.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios