AMDPress.- Baan, proveedor de soluciones de colaboración y B2B, ha presentado hoy, 14 de junio, en Madrid su solución iBaan for Logistics, que permitirá a los operadores logísticos optimizar la eficiencia de sus operaciones en materia de transporte y almacenaje.
Entre las ventajas que proporciona esta herramienta, que se integra dentro del portfolio de soluciones de Baan, destacan la mejora de la planificación, la racionalización de los servicios y la optimización de las operaciones. Además, facilita la toma de decisiones estratégicas en el ámbito de la cadena de suministros, permitiendo definir la ubicación de los centros de distribución, el análisis y la programación de las rutas.
De acuerdo con el director de Servicios de Baan en España y Portugal, Xavier Robira, “esta nueva solución está pensada específicamente para ayudar a las empresas de logística a incrementar la eficiencia de sus operaciones”. En este sentido, “nuestro trabajo no es únicamente la implementación de esta herramienta sino que tratamos de ir más allá y proporcionar al cliente una atención individualizada, buscando aquellos factores que le puedan resultar más interesantes”.
En lo que respecta al mercado de los operadores logísticos, Robira ha querido destacar que “nos encontramos ante un sector que está experimentando un auge importantísimo y cuyo reto principal pasa por la reducción constante del precio en la prestación de sus servicios”. Precisamente aquí está el campo de acción de iBaan, ya que su implementación “garantiza una reducción de costes y una optimización constante del servicio”.
Por su parte, el director de Logística de Baan, Michiel Verbeek ha presentado tres casos prácticos de empresas que han apostado por la solución iBaan en la gestión de sus procesos. De este modo, tanto Exel, como Menlo Logistics o Bosch han conseguido flexibilizar sus servicios y reducir de modo significativo sus costes.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios