AMDPress.- Siemens ha entregado hoy, 3 de julio, los premios de su III Concurso de Prototipos de Automatización y Accionamientos, al que han concurrido 80 proyectos desarrollados por universidades, escuelas y centros de formación profesional.
Este concurso, cuyo objetivo es promover dentro del ámbito educatuvo la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de la regulación y la domótica, ha contado con la colaboración de once Comunidades Autonómas, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y el Instituto Nacional de Cualificaciones.
El concurso está estructurado en dos categorías: regulación y control automático y automatización en viviendas y edificios. En el ámbito de la regulación y control automático, el primer premio ha sido para el I.E.S. S.E.P. Lacetania (Manresa), por su proyecto “Almacén automático de planchas de PVC”. Por su parte, el segundo galardón ha recaido sobre Usurbilgo Lanbide Eskola (Usurbi), por su proyecto “Cortadora inteligente”. Finalmente, el tercer premio ha sido compartido por la Universidad Miguel Hernández (Escuela Politécnica Superior de Elche), por su proyecto “Control y supervisión de un proceso de producción a través de Internet”, y por la Universidad Politécnica de Madrid (Departamento de Ingeniería Rural), con su proyecto “Prototipo de selector de frutos”.
En lo que respecta a la categoría “Automatización en Viviendas y Edificios”, el primer premio ha sido entregado al I.E.S. Frei Martín Sarmiento (Pontevedra), por su proyecto “Piso Piloto”. En cuanto al segundo, ha recaido sobre la Universidad de Extremadura, con su proyecto “Control de instalaciones domóticas”. En lo que respecta al tercero, ha sido compartido por el I.E.S. Francisco García Pavón (Tomelloso) por su “Iluminación de un Salón de Actos”, y por el I.E.S. La Garrotxa (Gerona), con su prototipo “Jardinero Automático”.
De acuerdo con el presidente de Siemens España, Eduardo Montes, este concurso se enmarca dentro de la política de Siemens de apostar por la innovación como pilar de desarrollo. De este modo, la compañía ha promovido la construcción de centros de Investigación y Desarrollo (I+D) y es líder en creación de patentes. En este sentido, la compañía ha invertido 6.782 millones de euros en este campo, lo que da idea de la importancia que tiene la innovación en el seno de la empresa.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios