AMDPress.- Deutsche Post World Net recurrirá ante el Tribunal de Justicia la decisión adoptada por la Comisión Europea que le obliga a devolver ayudas estatales. Según el presidente de la compañía, Klaus Zumwinkel, “Deutsche Post no ha utilizado subsidios ni ayudas estatales no autorizadas para su división de paquetería”.
El grupo acusa a la Comisión de “utilizar un doble rasero” para tomar su decisión. En este sentido asegura que “incurre en una clara contradicción con respecto a las ayudas estatales en Italia e Irlanda a principios de 2002. En el caso concreto de Italia, por ejemplo, el total de 25.000 millones de euros en ayudas estatales, de los que 16.000 se destinaron a cubrir los llamados costes de ineficiencia, fueron totalmente aprobados por la Comisión”.
Según indica el presidente de Deutsche Post, la Comisión Europea considera las supuestas ayudas de costes no absorbidos en la división de paquetería (1994.1998) como ayudas estatales. “Sin embargo, la Comisión ni ha determinado ni ha podido probar que las ayudas hayan sido financiadas con fondos estatales”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios