AMDPress.- Iberia, FETEIA y Azertia Consulting han desarrollado un sistema de intercambio de información denominado CCS (Cargo Community System), para la comunidad de carga aérea española. Este sistema tiene como objetivo agilizar los procedimientos relacionados con la actividad de carga aérea, además de lograr una mayor efectividad y calidad en el servicio al cliente y un aumento de la competitividad de los españoles frente a otros aeropuertos europeos.
En su fase inicial, que comenzó el pasado 17 de junio, el nuevo CCS ofrece vías de intercambio de información entre transitarios, compañías de handling, aduanas, organismos paraduaneros y líneas aéreas relativa al estado de las expediciones de mercancías o a los conocimientos de diferentes áreas del sector sobre los procesos de carga en general. Además, se establecen medios de intercambio electrónico de documentación aduanera, así como de información sobre disponibilidad y reservas de espacio en los vuelos.
En fases posteriores se irán incorporando nuevos servicios como comunicaciones móviles para la planificación de rutas de recogida y entrega de mercancías, seguimiento electrónico de expediciones e incluso acceso a la información a través de portales de voz.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios