AMDPress.- Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) ha convocado la quinta edición de Logisti-k Argentina 2002 que tendrá lugar en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires del 29 de octubre al 1 de noviembre.
Esta exposición internacional reunirá al mundo de la logística, la distribución, el almacenaje y el movimiento de mercancías de todo el cono sur. Además, como consecuencia de la importancia que está cobrando la logística, Logisti-k Argentina pretende ofrecer a los visitantes grandes oportunidades de realizar nuevos negocios en el sector.
Como en la anterior edición, esta exhibición se celebrará paralelamente a la IV Exposición Internacional de Soluciones para la Identificación y la Captura Automática de Datos, Scan-Tech Argentina 2002 y la IV Exposición Internacional de Servicios de Transporte Multimodal (Transmodal Argentina 2002).
En su cuarta edición, Scan Tech Argentina se une con la logística, el movimiento de mercancías y los servicios de transporte multimodal para ofrecer, tanto al productor como al sector industrial, un ámbito adecuado que abarque la totalidad de soluciones del proceso de movimiento de mercancías.
En definitiva, Logisti-k, Transmodal y Scan-Tech pretenden actuar como plataforma de nuevas oportunidades de negocio y como un ámbito de información de primer nivel.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios