AMDPress.- Carrefour, uno de los principales retailers a nivel mundial, ha nombrado a Exel como su proveedor exclusivo en materia de gestión de la cadena de suministro para su nuevo centro de distribución construido en Corea del Sur.
El contrato suscrito entre ambas compañías estipula que el operador se encargará de la gestión de dicho centro de distribución, cuya superficie alcanza los 28.000 metros cuadrados, y de las cuestiones de transporte y almacenamiento.
Con este acuerdo, ambas compañías fortalecen aún más su relación. En la actualidad, Exel proporciona servicios a Carrefour en Bélgica, Francia y España, gestionando en total 129.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento.
Por su parte, Carrefour lleva operando en Korea desde 1996 y en estos momentos es el principal retailer extranjero en la región, con 23 tiendas.
De acuerdo con el director general de Exel Korea, J H Park, “dada la complejidad del mercado coreano, Carrefour buscaba un partner que fuera capaz de aportar una presencia local y una experiencia contrastada en el campo de la distribución”. Park ha señalado igualmente que “seleccionando a Exel, Carrefour ha elegido a un partner que es capaz de proporcionar una solución global y unas capacidades de gestión exitosas”.
Por su parte, el director de Soluciones para la Cadena de Suministro de Exel en Asia Pacífico, Paul Graham, ha afirmado que “nos sentimos muy satisfechos con el hecho de que Carrefour Korea haya contado con nosotros para gestionar sus operaciones logísticas, ya que esta decisión reafirma la excelente reputación de nuestras soluciones para la cadena de suministro”.
Esta operación supone la consolidación de la expansión estratégica que Exel está desarrollando en Asia Pacífico, una región que representa un enorme potencial de crecimiento.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios