AMDPress.-Algo más de un centenar de empresas del sector del transporte de mercancías de Alicante y Valencia se han interesado por incorporar las últimas novedades de las tecnologías de la información en el sector del transporte de mercancías con el objetivo de mejorar los sistemas de comunicación entre los transportistas, en las últimas jornadas que sobre este tema se organizaron la semana pasada en el marco del programa Arte Pyme II del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En este encuentro, organizado por el Instituto Tecnológico del envase, embalaje y transporte (ITENE), en colaboración con la Asociación Naviera Valenciana y la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios de Transportes de Mercancías de Alicante (FETRAMA), han participado diversos expertos en nuevas tecnologías, como los sistemas de gestión de flotas y otras soluciones en tiempo real. Así, se estudiaron las posibilidades de los distintos sistemas GPS, GMS, GPRS, Trunking y por satélite, y sus ventajas competitivas, presentándose alternativas concretas para las empresas asistentes.
Al termino de las jornadas, la mayor parte de las empresas aseguraron su intención de participar en proyectos de incorporación de sistemas de gestión de flotas a través del instituto asociado a Redit.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios