Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: El Foro de Distribución “Transporte y logística en la era digital” apuesta por la telemática y los sistemas inteligentes como pilares de crecimiento futuro

|

AMDPress.- La necesidad de estandarizar los sistemas existentes y la elaboración de una legislación europea que regule el uso y las aplicaciones de la telemática y de los sistemas de transporte inteligente de cara a conseguir el pleno desarrollo de ambas tecnologías fue la conclusión principal a la que llegaron los expertos y profesionales que participaron en el Foro de Distribución “Transporte y Logística en la era digital”, celebrado en Génova los días 28 y 29 de octubre.

Este encuentro, organizado por Accenture, Iveco, Feria de Génova y Agip, contó con la participación de reconocidos expertos a nivel internacional que pusieron sobre la mesa las oportunidades que presenta la telemática de cara a conseguir la excelencia de la cadena logística y del transporte si se superan los actuales escollos en materia de legislación y estandarización.

En cuanto a las ponencias que se presentaron, destacan, entre otras muchas, las relativas a los “Sistemas de Transporte Inteligente: presente y futuro”, a cargo del vicepresidente de Operaciones de Iveco, Franco Fenoglio; “Retos en el transporte colaborativo”, presentada por el Partner en Gestión de la Supply Chain de Accenture, Jaume Ferrer; “El ciclo de los contenedores y sistemas de transporte inteligente”, expuesta por el director ejecutivo de la División Logística de PSA Sinport, Mario Conforti, y “La nueva generación de tecnologías para la cadena de suministro y la distribución”, a cargo del director de Supply Chain y Logística de Microsoft para la región EMEA, David Nasky.

El foro se cerró con una mesa redonda, moderada por el vicepresidente de Tecnologías de Información e eBusiness de Iveco, Mario Leone, en la que se debatieron las condiciones necesarias para establecer un marco efectivo en la aplicación y realización de los servicios telemáticos.

Finalmente, el director ejecutivo de Iveco, Michel de Lambert, presentó las principales conclusiones de este encuentro, destacando que “las compañías no pueden dar la cara a las nuevas aplicaciones basadas en la telemática y los servicios de transporte inteligente, ya que si lo hacen, estarán desperdiciando una oportunidad de oro para posicionarse en el mercado de cara a un futuro que ya es presente”.

Por otra parte, de Lambert señaló que “encuentros como éste deben servir para dar a conocer la situación actual y las aplicaciones prácticas de la telemática y cuáles son las perspectivas de futuro, así como para dar a conocer los avances que las diversas compañías han ido experimentando”.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA