Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Supermercados Sabeco abrirá nuevas plataformas logísticas con un sistema mixto de gestión en los próximos dos años

|

AMDPress.- La cadena aragonesa Supermercados Sabeco, con sede en Zaragoza y filial al igual que Alcampo del grupo francés Auchan, ha anunciado que realizará en breve una serie de inversiones para ampliar el número de sus plataformas logísticas, de las cuales se abrirán alguna más que cubran un radio de acción de unos 250 km. y con un sistema mixto de gestión, para lo que llegarán a acuerdos con operadores logísticos para determinados servicios. En la actualidad, la empresa tiene cuatro plataformas de distribución, situadas en Zaragoza (una para productos de gran consumo y otra para artículos de no-alimentación), en Munguía (Vizcaya) y Madrid, para la zona centro. En cualquier caso, Sabeco podrá aprovechar las sinergias correspondientes con Alcampo en materia de compras a proveedores, pero no en otros aspectos logísticos.

Javier Ruiz-Larrea, director general de la compañía, prevé que en el plazo de cinco años Sabeco duplique sus ventas actuales. Para ello, Sabeco ha proyectado un plan expansivo que comprende, además de la apertura de nuevas plataformas logísticas, la inauguración de 23 a 25 tiendas en 2003, y más de 30 en 2004. Los establecimientos serán predominantemente de tipo urbano y con una superficie comercial situada entre los 1.000 y los 2.500 metros cuadrados, pero nunca inferior a esas dimensiones. Las autonomías preferentes de desarrollo serán las situadas en el cuadrante situado al norte y este de la Península Ibérica, y desde ahí extenderse a otras colindantes. En este sentido, recientemente entraba en la comunidad autónoma de Castilla y León, y prevé hacerlo a corto plazo en Cantabria, Asturias y Castilla-La Mancha.

La cadena de distribución minorista prevé cerrar este ejercicio con una cifra de ventas brutas de 900 millones de euros, frente a los 813,4 millones conseguidos en 2001. Abrirá, además, en este año 12 supermercados Sabeco, con los que cerrará el ejercicio con 119 puntos de venta y una inversión aproximada de 13 millones de euros (cada establecimiento requiere una inversión media de algo más de un millón de euros).

Por otra parte, la compañía iniciaba recientemente una nueva experiencia comercial a través de una línea de tiendas de conveniencia denominada 7D, de las que abría el primer local, de 400 metros cuadrados, en la ciudad de Zaragoza y con un carácter experimental, que de resultar positivo podría ser seguido de otros, ubicados en un principio también en Zaragoza o tal vez fuera de esta provincia. La superficie media de estos centros será de unos 400 metros cuadrados, contarán con unas 700 referencias de productos y se desarrollará al máximo en ellos la marca propia Auchan.

Dentro de esta línea, Sabeco prevé la apertura quizás a principios de año de una nueva tienda de conveniencia 7D de unos 100 metros cuadrados, que estará adaptada a una gasolina Sabeco, en concreto la situada en el municipio burgalés de Aranda de Duero. La empresa considera que estas tiendas complementarán la actividad de los supermercados, y que tendrán una superficie comercial situada entre 50 y 150 metros cuadrados. En cuanto al surtido que tengan, está todavía en proceso de definición, y en cualquier caso se adaptará a las características sociales de la zona donde se ubiquen.

En otro orden de cosas, la empresa ha cambiado la enseña Expresso de algunas de sus tiendas madrileñas por la de Sabeco, con lo que en estos momentos no hay ningún local que luzca el citado anagrama. Ha cerrado, además, tres tiendas en Madrid, y prevé el cierre de otras tantas (aquellas con superficies pequeñas) antes de final de año, ya que no se adaptan al modelo común de sus establecimientos.

Por último, a final de año contará con unos 100 puntos de venta asociados, que lucirán el anagrama Aro Rojo.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA