AMDPress.- El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Enrique Lacalle, y el director general de Comercio de la Generalitat, Jaume Angerri, han firmado, con fecha 8 de noviembre, el segundo acuerdo que conciertan el CZFB y el Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña (COPCA) para la promoción del Salón Internacional de la Logística (SIL).
En virtud de este acuerdo, los centros de negocio que tiene COPCA en Iberoamérica, Magreb y China fomentarán la participación de empresas de dichas regiones en el Salón Internacional de la Logística (SIL), que tendrá lugar del 17 al 20 de junio de 2003.
El contrato también estipula que el SIL contará con los recursos humanos y materiales de los centros del COPCA para promover el salón logístico. Igualmente, el consorcio llevará a cabo el trabajo de comunicación y promoción del salón con las empresas y entidades relacionadas con el sector de la logística de las citadas áreas geográficas.
El hecho de trabajar desde los propios países donde se encuentran estas firmas facilitará enormemente la difusión de las actividades promocionales que el SIL y el COPCA tienen previsto desarrollar en los próximos meses.
Según han señalado ambas entidades, este acuerdo de colaboración se ha establecido en atención a los buenos resultados en promoción internacional que logró el acuerdo que ambas entidades firmaron para el salón de 2002.
Durante la firma del acuerdo, Enrique Lacalle destacó que “teniendo en cuenta los distintos estudios que han realizado las entidades europeas de mayor prestigio, en los próximos 10 años el 35% de la creación de nuevos puestos de trabajo estará vinculado al sector logístico”. Por ello, “la apuesta que lleva a cabo el CZFB es muy importante, no sólo para el conjunto del país sino de manera especial, para Barcelona”.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios