AMDPress.- ABX Logistics ha anunciado su satisfacción por los últimos resultados económicos obtenidos durante el mes de octubre, “especialmente en tiempos de recesión económica mundial”. De este modo, la facturación del grupo a nivel global fue de 266 millones de euros, con un EBIT positivo de 4,7 millones de euros.
Por divisiones, ABX Logistics Bélgica tuvo una facturación en octubre 14,9 millones de euros y un EBIT positivo de 1,3 millones. Por su parte, y por primera vez en toda su historia, la filial en Alemania logró un EBIT positivo. Así, considerando todos los sectores de negocio en el país germano (Doméstico, Eurocargo, Logística, Carga Completa e Internacional), los resultados arrojan una facturación de 73,5 millones de euros, superando con creces las expectativas del operador, máxime cuando en 2001 el EBIT de esta división fue negativo (-1,4 millones de euros).
En cuanto a Francia, la compañía también ha logrado buenos resultados en el mes de octubre, con una facturación de 61 millones de euros y un EBIT positivo. Por contra, en Holanda el EBIT ha sido negativo (-0,2 millones de euros). Sin embargo, el operador ha destacado que “en esta región, los problemas ocasionados por la integración de Wegtransport en la organización de ABX durante la primera mitad de este año ya han sido resueltos y estamos empezando a atraer a nuevos clientes a su portfolio de soluciones”. Y en lo que respecta a las regiones de Asia Pacífico y las Américas, los resultados han sido positivos durante el mes de octubre.
De acuerdo con el operador, “las cifras obtenidas son una prueba indiscutible de que estamos yendo por el camino adecuado. Todos los indicios permiten apuntar que ABX Logistics Francia, Alemania y Holanda se integrarán pronto dentro de las compañías exitosas del nuevo holding ABX Logistics creado tras la reestructuración”.
Cabe resaltar que, según un estudio de mercado elaborado por Datamonitor, el operador ocupa la cuarta posición en el ranking de las mejores compañías logísticas a nivel mundial.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios