AMDPress.- El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte, tras analizar los últimos datos del Observatorio Social, referidos al período de octubre a 2001 a octubre de 2002, ha llegado a la conclusión de que la evolución interanual de los costes de explotación de los vehículos de transporte público en España supuso un incremento del 3,5%, lo que representa un porcentaje medio del 87% sobre el IPC del mismo período (4%).
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), tras evaluar los datos ofrecidos por el Comité Nacional, ha asegurado que “teniendo en cuenta que los datos analizados por el Observatorio son medias, sobre todo del territorio nacional, sin individualizarlas por comunidades autónomas, se puede extraer como principal conclusión que el Observatorio Social se ha consolidado como un sistema adecuado para conocer la evolución de los costes en el sector del transporte público de mercancías por carretera”.
Para la CETM, los datos ofrecidos por el Observatorio Social ponen de manifiesto que este sector no se puede considerar como un agente responsable del incremento de los precios. Finalmente, la Confederación apunta que es necesario que, tanto las empresas de transporte como los cargadores tengan conocimiento de los datos, “de cara a evitar la perdida de competitividad y rentabilidad de las empresas del sector en el futuro”.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios